GARA > Idatzia > Euskal Herria

Un juego de la oca para criticar el despilfarro y los recortes en Nafarroa

El TAV, el circuito de Los Arcos, Portland, las cocinas hospitalarias o los desahucios fueron algunas de las peculiares casillas del juego de la oca que ayer denunci� en Iru�ea el despilfarro y los recortes.
p019_f02_333x333.jpg

GARA | IRU�EA

Diferentes colectivos protestaron ayer en la plaza del Castillo de Iru�ea contra los recortes y el despilfarro a trav�s de una iniciativa l�dica que consisti� en un juego de la oca titulado �De sobre a sobre, �aguantas al que te robe?�.

La iniciativa fue promovida por Mugitu! y tambi�n tomaron parte en la misma extrabajadores de las cocinas hospitalarias privatizadas y el colectivo Martes al Sol. En las casillas del juego estaban representadas inversiones fara�nicas de discutida utilidad social, como el TAV o el circuito de Los Arcos.

Cementos Portland, la fenecida Caja Navarra, los desahucios y las privatizadas cocinas hospitalarias con sus bacterias fecales fueron otras de las casillas del juego de la oca que ayer tom� la plaza del Castillo.

�Hemos querido reflejar con humor e iron�a c�mo la pol�tica de los sobres, el enchufismo, el amiguismo y el despilfarro en obras p�blicas de dudosa responsabilidad social han sido una constante en las esferas del poder navarro desde hace unos cuantos a�os�, explicaron los organizadores.

En el transcurso del juego, extrabajadores de las cocinas hospitalarias privatizadas, parados, afectados por la pol�tica de desahucios y la supresi�n de la renta b�sica y opositores al TAV unieron sus fuerzas �para hacer frente a los responsables de la crisis�.

�No nos queremos resignar, no podemos hacerlo. En nuestras manos est� que esta situaci�n cambie cuanto antes porque no debemos aguantar que nos roben m�s�, a�adieron.

En la partida de ayer, intervino una falsa Yolanda Barcina, que, irremediablemente, acab� en la c�rcel del juego de la oca. Para salir del calabozo, los organizadores del juego requirieron al p�blico que gritara a favor de su libertad. Los gritos, en cambio, fueron en direcci�n contraria. Finalmente, recibi� en su celda una raci�n de �merengue franc�s�.

Barkos pide explicaciones

Por otra parte, la diputada de Geroa Bai, Uxue Barkos, calific� el viernes como �un fracaso estrepitoso� la gesti�n de los gobiernos de UPN en relaci�n con el TAV [TAP, Tren de Altas Prestaciones, seg�n su denominaci�n], tras conocerse que el �corredor navarro� no tendr� conexi�n de alta velocidad con Arag�n ni con la �Y vasca� por decisi�n del Gobierno espa�ol.

Ante esta situaci�n, Barkos interpelar� en las pr�ximas semanas a la ministra de Fomento, Ana Pastor, sobre este asunto en el Congreso de los Diputados, seg�n adelant� Geroa Bai.

Asimismo, Barkos emplaz� al Gobierno navarro a �aclarar hasta el �ltimo detalle, tanto desde una perspectiva econ�mica y social, como en lo que se refiere a los plazos y a los aspectos medioambientales�.

La diputada de Geroa Bai ha sido una de las defensoras del TAV en Nafarroa. De hecho, utiliza la denominaci�n TAP, empleada por el Gobierno navarro para tratar de vender la imagen de que esta macroinfraestructura no solo tiene el valor a�adido de la velocidad, sino que aporta otras prestaciones.

Asimismo, el TAV fue un punto de fricci�n permanente en la antigua Nafarroa Bai. Barkos quiere saber c�mo ha quedado el tema de la financiaci�n, tras calificar de �p�simo acuerdo� el convenio suscrito por Miguel Sanz y Jos� Blanco.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo