
�Bilbao, Mierda, Rock & Roll�, el vinilo que recupera la historia de El Garage
El Garage fue un local bilbaino emplazado en el barrio de San Inazio, al lado de la Facultad de Econ�micas. Bajo su esfera discotequera y la cabina del cami�n para el pincha discos una pista de baile peque�a serv�a para cambiar el tu�tano de los huesos por rock and roll. Arriba, en el gallinero, sobre un mecanotubo, se situaba un atosigante escenario, testigo musical del repertorio de una buena parte de las bandas emergentes en la mitad de la d�cada de los ochenta.
Pablo CABEZA | BILBO
La historia de El Garage es una muestra m�s de la inquietud de muchos j�venes de Euskal Herria que a partir de los a�os ochenta deciden embarcarse en diferentes aventuras, siempre con m�s coraz�n que asientos de contabilidad en la cabeza. Buena parte de esas propuestas: creaci�n de sellos espont�neos, alquiler de locales para hosteler�a y conciertos, fanzines, radios libres..., se van al carajo con mayor o menor prontitud, pero todas suman, todas sirven para dinamizar la historia musical del pa�s.
A mediados de los setenta, en Ibarrekolanda, un barrio dentro de otro barrio, San Inazio, se inaugura La Jaula, un local que en sus paredes exteriores pone: �Nido universitario�. Por all� pasan su tiempo algunos de los universitarios de la Facultad de Econ�micas, tambi�n llamada de Sarriko. Suena m�sica variada del momento, y dado que a�n la m�sica no hab�a degenerado en subestilos de pescadilla pasada, todo lo que gira en los platos es bueno.
En el inicio de la d�cada de los ochenta La Jaula cambia de gestores y queda en manos de Joseba y Juanjo. Dos tipos interesados por la m�sica que le quieren dar un nuevo impulso a lo que en tiempo pasado fue un local de reparaci�n de coches. Ellos atienden la barra, pinchan y sus compa�eras ayudan con el guardarrop�a y las entradas. Buenas intenciones, buen ambiente y excelente m�sica.
La hosteler�a es muy sacrificada, en especial por tener que trabajar los fines de semana. Cansados de la rutina y el esfuerzo, el �negocio� se lo pasan en el 85 a cuatro socios que quieren dinamizar la escena musical bilbaina, en principio, y la de Euskal Herria por proyecci�n natural.
Karmelo �Mclaren� (as� apodado por ser el m�nager de M.C.D., y hermano de Niko y dos Vulpes), Rafabilly (empleado de El Corte Ingl�s, pero aficionado al rockabilly), Txema (un hostelero con un negocio de pollos asados) y Javi (un buen aficionado a la m�sica) pasan a ser los nuevos motores del viejo local. Un rockero, JM �El Magn�fico, y una rockera estudiante de Bellas Artes, In�s, lo pintan de rock and roll por fuera. Por dentro se dieron los indispensables toques, ni uno m�s, y a funcionar un domingo 17 de mayo de 1985.
El local es una construcci�n solitaria de una sola planta y unos cien metros cuadrados. Un cuerpo extra�o en una especie de peque�o descampado con casas en sus costados, pero alejadas. No obstante, en ocasiones se molesta a los vecinos, m�s que nada por los alborotos fuera del local. Los munipas se saben el camino de memoria, pero el cierre del local, un a�o despu�s, no se debe a circunstancias municipales, sino a la inviabilidad econ�mica del proyecto. Lo curioso del asunto es que los agentes del consistorio jam�s solicitaron los permisos del local, afortunadamente, ya que El Garage no contaba con ninguno de los papeles necesarios. Ni uno.
Actividad
A mediados de los ochenta las Siete Calles bilbainas son atravesadas por miles de j�venes amantes de la cultura del bar y la charla, txikiteros a un lado. Y el RRV se encuentra en su momento m�s pujante, as� que la oscura sala lo tiene complicado para atraer p�blico, estando, adem�s, ubicada en un extremo de la villa. Con el cambio de ambiente, de paso, deja de ser el rid�culo �nido universitario�, por lo que solo le quedan los domingos, principalmente, para sacar lo suficiente como para poder pagar, al menos, el alquiler. Su actividad dura solo un a�o, pero reparte cultura, compromiso y felicidad.
El Garage fue un local de domingos con directos continuos. Por su singular escenario, a cuatro metros de altura, pasaron a lo largo de un a�o, decenas y decenas de bandas vascas y estatales, las menos. La edici�n de un disco en vinilo, desde un sello valenciano muy activo, con muestras en directo, celebra su existencia casi 30 a�os despu�s.
El Garage tiene la costumbre de grabar en una humilde casete la mayor�a de los conciertos que pasan por su escenario de mecanotubo. Gracias a ese detalle hist�rico es posible �Bilbao, Mierda, Rock and Roll�, �lbum en vinilo, que incluye fanzine, donde se recuperan canciones como �El �ltimo ska�, con Kortatu y Vulpes, �Viento de liberatd�, de Decibelios, �Escupe�, de Cicatriz, �Warhead�, versi�n de Vulpes, �Antimilitar�, de R.I.P., m�s Zarama, V�mito, Primitivos, Viciosa, Irula Express, Radikal HC, Jotakie, Zer Bizio, Distorsi�n, Baldin Bada y Gazte Hilak. Un fest�n. M�s informaci�n sobre el disco en: vomitopunkrockrecords.blogspot.com.es P.C.