GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-06-07
Rajoy rompe relaciones, pero Zapatero le invita a rectificar antes de empezar a hablar con ETA
Llamazares lleva el acta de ETA de 1999Para tratar de demostrar la doblez de las palabras del PP, Gaspar Llamazares echó mano del acta que ETAlevantó del encuentro que mantuvo con representantes del Gobierno de Aznar en 1999, y en la que los portavoces gubernamentales dijeron cosas como que no acudían a la reunión para buscar la derrota de ETA, que de cuestiones como Nafarroa se podía hablar en las instituciones o que Aznar reconocía la existencia de un conflicto. Rajoy pasó por alto las citas textuales e insistió en que sólo se pretendía ver si había disposición a dejar las armas. -
Zapatero apura el plazo para dar luz verde a la negociación con ETA
El PP quiso convertir el pleno para la votación de las resoluciones del Debate sobre el Estado de la Nación en un juicio al Gobierno español por cómo se desarrolla el proceso de paz y normalización democrática en Euskal Herria. Mariano Rajoy no ahorró descalificaciones y anunció la ruptura de relaciones con el Ejecutivo. Pero se encontró con la crítica del resto de grupos, que respaldaron la actuación de Zapatero.
Adams: «Es tiempo para ser valiente y actuar con coraje»
Gerry Adams sigue de cerca el proceso de paz en Euskal Herria. Su nueva visita a este país, de la mano de Batasuna, conlleva una ajetreada agenda política en la que destaca también esta vez un encuentro privado con el PNV. En tono alentador, y con la experiencia de su trayectoria, Adams alertó de que el proceso requerirá «coraje y valentía».
Elkarrizketa Ajuria Eneko Itunak berak babesten zuela argudiatu du Lopezek
Ezker abertzalearekin bilduko dela esan zuen iragan astean, eta asmo horri tinko eusten dio Patxi Lopezek. Gainera, PSEk printzipioak ez dituela aldatu argitu zuen, batik bat PPren aldetik jasandako «jazarpen estrategiari» erantzunez. Hala, ezker abertzalearekin biltzea Ajuria Eneko Itunak babesten duela gogorarazi, eta harekiko zintzo agertu da.
Para Batasuna, «el debate no es la legalización, sino si tomamos compromisos»
El derecho a decidir, «llave de la solución»
Invitado por el United States Institute of Peace (Instituto de la Paz de Estados Unidos), Juan José Ibarretxe pronunció ayer una conferencia en Washington en la que defendió que el derecho de autodeterminación es «inherente a todos los pueblos de la tierra» y reclamó que «el Pueblo Vasco» pueda decidir su futuro. En su charla, apostó por una «implicación internacional activa» en el proceso.
Sastre: «Quien critica a ‘Egin’ seguro que no lo leía»
Doce testigos de la defensa comparecieron ayer en la Casa de Campo, todos ellos en relación a la pieza de «Egin». El primero fue el reputado dramaturgo Alfonso Sastre, quien afirmó haber vivido personalmente el cierre del periódico en el que colaboraba desde su nacimiento «como una desgracia». Sastre destacó la pluralidad de ideas que tenían acogida en aquel proyecto, que dirigieron en tres momentos diferentes Mariano Ferrer, José Felix Azurmendi y Xabier Oleaga. Los tres rechazaron que hubieran recibido directrices de nadie y explicaron los principios fundacionales del periódico.
Homenaje póstumo en Getxo al refugiado Aitor Elortza
El refugiado Aitor Elortza, fallecido en Baiona en enero, será homenajeado este sábado a las 13.00 en el Puerto Viejo de Getxo en un acto en el que se aventarán sus cenizas al mar. Askatasuna reivindicó la participación del Colectivo de Exiliados en el proceso y llamó a participar en el homenaje.
Etxerat reitera que la mayor violencia es la penitenciaria
Etxerat insistió ayer en que es tiempo de adquirir compromisos y de movilizarse para instar a los estados a que pongan fin a la política penitenciaria vigente que, el sábado pasado, causó un nuevo accidente de gravedad en las cercanías de Madrid tras una visita a una prisionera política vasca.
Baterak sinadurak bilduko ditu herriko etxeetan
Larunbat goizean departamenduaren sorrerari buruzko herri-kontsulta eskatzeko sinadura bilketa egingo dute Ipar Euskal Herriko herriko etxeetan. Behar diren 46.000 sinadura jasotzeko beste bultzada bat izango delakoan, Batera plataformak dei egin die herritarrei bertara daitezen, «aitzinean duguna sekulako erronka baita».
La Cámara pide un informe jurídico sobre el dinero retenido a SA
Udalbiltza viaja a Argentina y Uruguay a ofrecer su visión sobre el proceso
La huella de todos los gudaris
Recordar a quienes defendieron la libertad delos vascos durante la guerra del 36 y en elfranquismo. Ese es el objetivo de Aterpe 36,asociación que agrupa a gudaris de fuerzastan dispares como PNV, PSOE, ANV, PCE,CNT o UGT. Tras año y medio de trabajo, eldía 18 inaugurarán en Bilbo una esculturaque refleja «la huella dejada luchando por la libertad» por hombres y mujeres vascos.
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea