GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-06-07
El Gobierno español fija las bases para la modificación de la negociación colectiva
El Gobierno español, la patronal y los sindicatos CCOOy UGThan sentado las bases para poner en marcha la reforma de la negociación colectiva, que, con la excusa de lograr «un mejor funcionamiento y productividad», alejará de Euskal Herria el debate sobre los convenios colectivos. La pretensión es clara, ya que los convenios que se cierran en el ámbito vasco mejoran las condiciones de los trabajadores establecidas en los acuerdos estatales. Los empresarios quieren evitar lo que para ellos es una situación de desventaja y CCOO yUGT pretenden centralizar en Madrid la negociación.
La Ertzaintza desaloja a los delegados de ELA, SATSE y ESK encerrados en el hospital de Cruces
ESK gana las elecciones en la empresa Guardian Glass
Los sindicatos de hostelería piden una nueva reunión
Fallece un empresario del transporte al ser arrollado por un camión en Pasaia
Manuel María G.B., propietario de las empresas Segitrans y Bildutrans, falleció ayer por la mañana al ser arrollado por un camión cuando estaba reparándolo. Unas horas antes, de madrugada, tres trabajadores de la empresa Luzuriaga resultaron heridos por quemaduras tras la explosión de un cuadro eléctrico en la planta.
Ataques desde multinacionales a los derechos sindicales
Proponen mayor implicación de las personas en MCC
Intensificar la educación cooperativa, mejorar la implicación de las personas en la participación y la intercooperación e impulsar nuevas áreas de transformación social son algunas de las necesidades que se recogen en las conclusiones del proceso de reflexión sobre los valores cooperativos que ha desarrollado MCC.
Bridgestone construirá una fábrica en Polonia
El PSE critica la «mala gestión» en renta básica
Bruselas afirma que este mes tendrá datos de la anchoa
Bruselas afirmó ayer que este mismo mes tendrá datos de institutos científicos para decidir sobre la prohibición de la pesca de anchoa. El organismo internacional que publicó el informe en el que se basó la prohibición de 2005, en cambio, anunció que no publicará sus conclusiones antes de agosto.
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea