GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-06-07
Abu Mazen se muestra flexible y amplía en tres días el plazo para llegar a un acuerdo
Pese a que en la medianoche del lunes expiró el plazo que el presidente palestino, Mahmud Abbas Abu Mazen, dio a Hamas para que se pronunciase sobre el documento elaborado por los presos palestinos que reconoce implícitamente a Israel, ayer el mandatario decidió «otorgar un voto de confianza» al grupo islámico y extendió el plazo tres días más antes de seguir adelante con su plan de convocar un referéndum nacional, según indicó el ex ministro y alto responsable palestino, Yaser Abed Rabbo. El diálogo interpalestino podría continuar incluso una vez convocada la consulta.
Dulce derrota de Humala en Peru
El recuento de los últimos votos en las presidenciales de Perú acentúa lo pírrico de la victoria del candidato socialdemócrata, Alan García, apoyado por la derecha peruana. Y confirma, a juicio de los analistas, la dulce derrota del candidato alternativo, Ollanta Humala,quien tras mantener en la segunda vuelta la radicalidad de su discurso, ha logrado casi el 48% de los sufragios. 
Iniciativa de Bachelet para mejorar la enseñanza
Los «señores de la guerra» somalíes tratan de frenar el avance islamista
Chad se desangra con dos guerras en sus fronteras y miles de refugiados
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) expresó ayer su preocupación por los continuos ataques de las milicias «yanyauid» a los campos de refugiados del este de Chad y porque la inseguridad se extienda fuera de la región ante la incapacidad del Gobierno de Yamena de afrontar la situación.
Varios asesores del Estatut hacen campaña por el «no»
Resucita el fantasma de De Menezes
Mohamed Abdul Kahar recibió un disparo el pasado viernes en una confusa redada «antiterrorista» en el este de Londres. Scotland Yard buscaba un dispositivo químico del que no hay rastro. La Policía se niega a aclarar quién disparó al joven y más de uno recuerda el «error» cometido con Charles de Menezes el año pasado.
Ni rastro del medio centenar de secuestrados en Irak
Evacuadas 11.000 personas por el riesgo de erupción del Merapi
Irán estudiará la promesa de incentivos del Consejo de Seguridad de la ONU
El de ayer fue un día de gestos y buenas palabras en el «tour de force» entre Occidente e Irán. Teherán firmó el acuse de recibo de la propuesta de incentivos formulada por la UE, incentivos que incluirían el suministro de energía nuclear a Irán y otras promesas si renuncia a su actual programa de enriquecimiento de uranio.
El Parlamento de Crimea rechaza las maniobras de la OTAN
Los refugiados podrán volver a Kosovo
Fuera del marco negociador estricto de Viena, pero con indudable relación con este proceso, los gobiernos de Kosovo y Serbia y la misión de la ONU firmaron un protocolo por el que se comprometen a posibilitar el retorno de las decenas de miles de refugiados, la mayoría de etnia serbia, que huyeron de los bombardeos de la OTAN y de la posterior campaña de venganza de la mayoría albanesa, duramente reprimida por las Fuerzas de Seguridad serbias.
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea