- Derrota Baskonista en Moscu en la segunda jornada del Top 16 -
El Tau se funde para devolver el golpe en Zurbano
·Un gran inicio no le sirvi� para vencer a un Baskonia mediatizado por las faltas
CSKA MOSCU 82 TAU BASKONIA
76
GASTEIZ
Un primer cuarto casi perfecto no bast� al Baskonia para imponerse al CSKA en Mosc�, en un partido mediatizado por el habitual arbitraje casero pero en el que los de Perasovic no se desmoronaron y un triple final de Jacobsen el mejor baskonista ayer con tablero, dej� la diferencia en seis, un golpe que puede ser devuelto en Zurbano, ya que el equipo gasteiztarra dio la sensaci�n de no ser, ni mucho menos, inferior al de Ettore Messina.Perasovic ped�a un buen comienzo de partido y sus jugadores respondieron con un primer cuarto en el que se acercaron a a la perfecci�n. Desde una defensa muy intensa, que se cobr� sus buenas faltas que el CSKA no aprovech� desde el tiro libre, y un ataque equilibrado, primero con Scola y Splitter dentro y luego con un inspirad�simo Jacobsen desde el per�metro, los baskonistas se fueron con una renta de 12 puntos ante un CSKA que notaba la falta de Andersen bajo el tablero y se las jugaba todas desde el exterior, con Smodis como pr�cticamente �nica referencia. Amparado en el siempre casero arbitraje de Euroliga, Messina logr� ajustar mucho su intensa defensa, lo que le permiti� correr y meter en el partido a Holden, que empat� el partido en apenas tres minutos, con un parcial de 13-1. El Baskonia, por su parte, volvi� a demostrar su Prigionidependencia, Chalmers se ofusc� buscando el pick & roll y perdi� varios balones y los de Perasovic necesitaron casi cinco minutos para lograr su primera canasta en juego. Con la vuelta del base argentino a cancha, con un triple suyo y otro de Hansen, el Tau logr� mantener la igualdad en el marcador al descanso (39-39), pero para ello tuvo que pagar un caro precio, ya que el rasero no fue el mismo en los dos aros y los de Perasovic vieron muy mediatizado su poder�o interior, con sus dos hombres altos m�s determinantes, Scola y Splitter, muy castigados con faltas. Tras un comienzo de segunda mitad bastante igualado, el Baskonia comenz� a pagar el peaje, en parte por errores ajenos pero tambi�n por los suyos propios. Con Scola anulado con alguna falta que en Zurbano nunca le pitar�an, el CSKA se hizo con el control interior, con un lastre muy importante en el rebote defensivo, por donde Smodis camp� a sus anchas e hizo mucho da�o tanto por dentro como por fuera. Esto, unido a las p�rdidas de bal�n de Prigioni, dieron un parcial de 10-0 a los de Messina, que dejaron pr�cticamente cimentada su victoria en un cuarto que termin� con 66-59. Con un Baskonia atascado, Vanterpool tom� las riendas del CSKA en ataque, mientras al banquillo baskonista segu�a sin aportar gran cosa hasta que Da vid comenz� a calentar su mu�eca. El 81-69 a falta de dos minutos parec�a reducir mucho las opciones vascas de ser primeros de grupo pero un triple final del estadounidense Casey Jacobsen con tablero dej� las espadas en alto.
Velimir Perasovic se quej� del arbitraje
GARA
MOSCU En su an�lisis del partido, Velimir Perasovic se quej� del arbitraje que padecieron ayer en Mosc�, donde el griego Pitsilkas volvi� a cruzarse en el camino de Scola, como en la final del �ltimo Mundial. �Las faltas que nos se�alaron muy pronto los �rbitros fueron decisivas, ya que nuestros mejores hombres, como Luis Scola, se pusieron pronto con tres y, los de ellos, con ninguna�, subray� el t�cnico croata. �Al jugar ellos tan duro, nosotros perdimos muchos balones y tambi�n un poco de orden sobre la cancha. Hay que apuntar que el arbitraje fue muy permisivo con ese juego duro de los del CSKA y, a partir de ah�, mi equipo ya no supo reaccionar bien�, remarc� el entrenador del conjunto baskonista. Velimir Perasovic insisti�, asimismo, en el hecho de que la diferencia de tiros libres en total 17 m�s para los rusos fue �abismal� entre los que lanz� el equipo moscovita y los del cuadro baskonista a lo largo de los cuarenta minutos. �Eso nos perjudic� mucho, ya que no pudimos jugar con fluidez, aunque esto es habitual en la Euroliga cuando se juega fuera de casa, y tendremos que adaptarnos para jugar de la misma manera en nuestra pista, donde ya contaremos con el apoyo de nuestro p�blico para la vuelta�, agreg� el entrenador del Baskonia.
|