GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-03-02
Tres jueces estiman que el Supremo ha �reescrito� el C�digo Penal de 1973
·La Audiencia Nacional estudia hoy la anulaci�n de redenciones al resto de presos pol�ticos

MADRID

Los tres magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que se han mostrado disconformes con el auto emitido contra Unai Parot consideran en su voto particular que la decisi�n de anular de facto las redenciones de pena no es �una relectura, sino una verdadera reescritura� del art�culo 70 del C�digo Penal de 1973, que fue la norma por la que este ciudadano vasco fue juzgado en su d�a.

Los jueces recuerdan que la imposibilidad de aplicar retroactivamente la ley penal de forma desfavorable para un preso es �un dogma intangible del Estado de Derecho� y que los cambios interpretativos como el producido no pueden ser �contra reo�, es decir, contrario a los intereses del encarcelado.

Como ejemplo, citan tres sentencias en las que esta misma Sala de lo Penal defiende que las redenciones han de aplicarse sobre el tope de 30 a�os de condena, justo lo que ahora deniegan a Parot. Dos son muy recientes, de octubre y noviembre de 2005.

Los magistrados extraen como conclusi�n que esta �reescritura� se debe al �historial sanguinario� del preso vasco y a su �cruel autocomplacencia�, aunque reconocen que tambi�n ha influido el �comprensible eco de ambos factores en los medios de comunicaci�n y en la opini�n�. Pero a�aden que �ni siquiera tales circunstancias pueden justificar una quiebra de los par�metros de aplicaci�n del Derecho que constituyen la normalidad de la jurisprudencia�.

Gazta�aga, doce a�os m�s

La Audiencia Nacional se re�ne hoy para estudiar la aplicaci�n de esta sentencia del Supremo, aunque el presidente de la Sala de lo Penal de la AN, Javier G�mez Berm�dez, ya ha adelantado que �se retrasar� la excarcelaci�n de todos aquellos que est�n en situaci�n similar�.

Seg�n indicaron ayer diversos medios de comunicaci�n, el primer afectado por esta medida ser�a I�aki Gazta�aga, cuya condena finaliza el d�a 29 de este mes y que lleva ya dieciocho a�os preso. Con la �reescritura� del C�digo Penal no saldr�a hasta marzo de 2018.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Narbona ordena instalar m�s sensores s�smicos en Itoitz
Euskal Herria
El consejero Balza asegura que �ETA tiene varios comandos operativos�
Euskal Herria
Castej�n (PSN) falleci� ayer tras una larga enfermedad
Mundua
Bush alaba los �progresos� en la ocupada Afganist�n
Mundua
El Parlamento de Montenegro convoca el refer�ndum de autodeterminaci�n
Euskal Herria
Emotiva despedida a Igor Angulo en el cementerio de Santurtzi
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea