GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-03-20
Aitor BALDA | Miembro de Elkartzen
�No somos conscientes de que nos estamos empobreciendo de la mano de la precariedad�
Elkartzen asegura que casi un tercio de la poblaci�n vasca vive en condiciones de pobreza, muchas veces sin ser conscientes de su empobrecimiento. En su opini�n, �ste viene de la mano de la precariedad de las condiciones laborales, el casi imposible acceso a la vivienda o la privatizaci�n de los servicios p�blicos. Elkartzen denuncia desde hoy esta situaci�n con una semana reivindicativa.
Continuar�n las movilizaciones contra el CPE
CCOO pide medidas para el sector conservero
La asamblea de UAGA constata una mayor participaci�n en el sindicato
La participaci�n fue el principal valor que destacaron ayer los miembros de la Ejecutiva del sindicato UAGA en su asamblea anual, celebrada bajo el lema �Todas somos necesarias, todo somos necesarios�. Adem�s reiteraron sus demandas sobre regad�os y precios dignos que garanticen la supervivencia del sector.
SALUD LABORAL
Los riesgos en la industria sider�rgica son mayores
La asociaci�n de fabricantes de productos siderometal�rgicos del Estado espa�ol, Unesid, ha elaborado una gu�a preventiva en el sector. En el mismo, se producen una gran parte de los riesgos conocidos. Nos fijaremos en las ca�das al mismo y distinto nivel, porque en este tipo de industria son frecuentes, muchas veces porque las instalaciones son antiguas y obsoletas, lo que acrecienta el riesgo.
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea