Sindicatos de Educaci�n piden a Lakua que var�e su postura
ELA, LAB, STEE-EILAS y FETE-UGT emplazaron ayer alDepartamento de Educaci�n de Lakua a que modifique sus posiciones para poder superar la situaci�n de bloqueo en la Mesa Sectorial del sector p�blico docente no universitario, que se reuni� ayer. Indican que la actitud de la Administraci�n �ha impedido cualquier avance�.
BILBO
Los sindicatos ELA, LAB, STEE-EILAS y FETE-UGT consideran que la postura mantenida por la Administraci�n hasta el momento �ha impedido cualquier avance� y subrayan la dificultad de �sustentar un acuerdo s�lo en el aumento de la RPT oficial y una OPE�.
Recuerdan en un comunicado que la posici�n de la Administraci�n se ha concretado en el aumento de la RPT oficial y la posibilidad de una OPE de 1.500 plazas, �nica cuesti�n que ha sido valorada positivamente por la parte sindical, mientras que en el resto de cuestiones no se ha producido �ning�n otro avance�.
�Al contrario, en el tema del acuerdo de estabilidad se hace incluso una oferta a la baja y con un horizonte de eliminarlo, descartando cualquier posibilidad de pr�rroga en los t�rminos actuales�, denuncian.
Califican de �grav�simo� que el Departamento de Educaci�n �intente negar el car�cter estructural del acuerdo de estabilidad�, al tiempo que critican la negativa a favorecer avances en otras cuestiones como las reducciones de jornada para mayores de 55 a�os, reducciones de ratios, jornada lectiva, incorporaci�n de nuevas figuras y extensi�n de las figuras ya existentes a todos los centros. �Sin avances, incluso con retrocesos, en el resto de cuestiones, el bloqueo de la negociaci�n parece evidente�, advierten.
Instan a Educaci�n a que en la pr�xima reuni�n, prevista para el 4 de mayo y previo orden del d�a, �modifique sus posiciones acerc�ndolas a las demandas de los sindicatos� y a que �posibilite avanzar en la adopci�n de unas medidas necesarias para el profesorado y el conjunto de la ense�anza p�blica�.
|