GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-04-11
Sindicatos de Educaci�n piden a Lakua que var�e su postura
ELA, LAB, STEE-EILAS y FETE-UGT emplazaron ayer alDepartamento de Educaci�n de Lakua a que modifique sus posiciones para poder superar la situaci�n de bloqueo en la Mesa Sectorial del sector p�blico docente no universitario, que se reuni� ayer. Indican que la actitud de la Administraci�n �ha impedido cualquier avance�.

BILBO

Los sindicatos ELA, LAB, STEE-EILAS y FETE-UGT consideran que la postura mantenida por la Administraci�n hasta el momento �ha impedido cualquier avance� y subrayan la dificultad de �sustentar un acuerdo s�lo en el aumento de la RPT oficial y una OPE�.

Recuerdan en un comunicado que la posici�n de la Administraci�n se ha concretado en el aumento de la RPT oficial y la posibilidad de una OPE de 1.500 plazas, �nica cuesti�n que ha sido valorada positivamente por la parte sindical, mientras que en el resto de cuestiones no se ha producido �ning�n otro avance�.

�Al contrario, en el tema del acuerdo de estabilidad se hace incluso una oferta a la baja y con un horizonte de eliminarlo, descartando cualquier posibilidad de pr�rroga en los t�rminos actuales�, denuncian.

Califican de �grav�simo� que el Departamento de Educaci�n �intente negar el car�cter estructural del acuerdo de estabilidad�, al tiempo que critican la negativa a favorecer avances en otras cuestiones como las reducciones de jornada para mayores de 55 a�os, reducciones de ratios, jornada lectiva, incorporaci�n de nuevas figuras y extensi�n de las figuras ya existentes a todos los centros. �Sin avances, incluso con retrocesos, en el resto de cuestiones, el bloqueo de la negociaci�n parece evidente�, advierten.

Instan a Educaci�n a que en la pr�xima reuni�n, prevista para el 4 de mayo y previo orden del d�a, �modifique sus posiciones acerc�ndolas a las demandas de los sindicatos� y a que �posibilite avanzar en la adopci�n de unas medidas necesarias para el profesorado y el conjunto de la ense�anza p�blica�.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Cae el CPE gracias a la lucha en la calle
Euskal Herria
El juicio contra Otegi acaba sin que el fiscal pueda esgrimir ninguna prueba en su contra
Mundua
Un escrutinio de infarto en Italia arrojaba un empate y dejaba en mal lugar a los sondeos
Euskal Herria
Firmantes de Ahotsak subrayan su valor para una futura mesa de partidos
Euskal Herria
Los seis encarcelados en M�xico ser�n extraditados �en dos o tres semanas�
Ekonomia
Las protestas ciudadanas obligan al Gobierno franc�s a retirar el CPE
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea