GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-05-07
DFoto, calidad, ventas y mucho público
·La Feria de Fotografía Contemporánea permanecerá abierta hoy en el Kursaal ininterrumpidamente de 11 a 20 horas

DFoto, Feria Internacional de Fotografía Contemporáneo y Vídeo, que celebra su tercera edición en el Kursaal, no cerrará sus puertas hasta hoy a las 20.00 horas. Sin embargo, ya ayer al mediodía sus responsables hablaban abiertamente de éxito. Exito de ventas, que es lo fundamental, pues ante todo es una feria, y también de público, a juzgar por la importante asistencia registrada ayer, que hacía pensar que se pueden superar los 12.000 visitantes del año pasado.

DONOSTIA

«Yo creo que nunca hay que sentirse eufórico antes del final, pero no cabe duda de que estamos muy contentos de cómo se está desarrollando la feria», declaró ayer la directora del evento, Carolina Martínez. «Los coleccionistas ­continuó­ están encantados con el nivel de las obras presentadas y han prometido volver el año que viene e incluso promocionar la feria entre sus amigos;de hecho, gracias al boca a boca, ya este año han venido en mayor número que el año pasado. Y los galeristas están contentos porque venden, unos más que otros, lógicamente».

Diversos galeristas «veteranos» en DFoto, como Christian Caujolie, de la parisina Vu’La Galerie, o el valenciano Tomás March, que, por cierto, este año comparte stand con la gasteiztarra Trayecto, confirmaron a GARA su satisfacción con el desarrollo de la feria. De hecho, numerosos puntos rojos situados sobre las etiquetas de las obras expuestas dan testimonio del nivel de ventas. Por ejemplo, en Fúcares, de Madrid, habían vendido, entre otras, una foto de gran formato tomada por Candida Höfer en la Universidad de Salvador de Bahía; en Pedro Oliveira, de Porto, una imagen de Adelina Lopes, una pequeña maleta negra sobre un amplio fondo inmensamente blanco; en Juana de Aizpuru, un retrato de Pierre Gonnord; en Toni Tàpies, de Bacelona, toda una serie de Edward Brutynsky relacionada con el mundo del trabajo; en Flatland Gallery, de Utrecht, un retrato de Ruud Van Empel, y en ProjecteSD, un vídeo de Matt Mullican. «Este año hay en DFoto más vídeo que en ediciones anteriores, pero el mercado del vídeo es aún emergente comparado con el de la fotografía», afirman los organizadores de la feria.

Pero no sólo los galeristas veteranos se mostraron satisfechos, sino también quienes este año participan en DFoto por primera vez, como el parisino Kamel Mennour, quien, entre otras, ha vendido piezas de Daido Moriyama, Roger Ballen y Alberto García-Alix. «Estoy supercontento de haber venido; la verdad es que no había imaginado que esto pudiera tener el nivel que tiene», declaró el propio Kamel Mennour a GARA. También Rebeca Blanchard, de NoguerasBlanchard, de Barcelona, se expresó en términos similares: «Hasta ahora habíamos acudido a DFoto como visitantes, pero ésta es la primera vez que lo hemos hecho como galeristas, y, la verdad, la experiencia está resultando muy positiva». NoguerasBlanchard representa al artista taiwanés Michael Lin, quien ha realizado el floreado diseño de la alfombra de 53 metros cuadrados, tejida en Nueva Delhi, que cubre el suelo del hall de DFoto. «Llama poderosamente la atención y creo que a la gente le está gustando mucho», indicó al respecto Blanchard.

Joxe Ramon Amondarain

Aunque las ventas más fuertes quizá se hayan realizado ya durante el jueves y el viernes, los días de feria dedicados específicamente a coleccionistas y profesionales, muchas obras lucían ayer el punto verde que corresponde a las reservas. «Puede que en este caso sí se hayan hecho las ventas más fuertes, porque cada feria tiene sus especificidades, pero, mira, yo te aseguro, por experiencia, que, en general, el 80% de los tratos se cierran el último día», afirmó Tomás March.

Entre las piezas que el galerista valenciano había vendido ya ayer se encuentra una del donostiarra Joxe Ramon Amondarain, un dibujo hiperrealista desarrollado a partir de la foto de un desnudo. También Moisés Pérez de Albeniz cerró ayer un trato con un coleccionista italiano sobre una pieza de Amondarain desarrollada con la misma técnica y, un poco más allá, en el espacio de Estiarte, otra foto del donostiarra lucía el punto rojo que la identificaba como vendida. «Yo creo ­señaló al respecto el galerista iruindarra Pérez de Albeniz­ que Amondarain es un gran artista que ha trabajado mucho y parece que ha llegado el momento en que empieza a recoger los frutos. Me alegro por él y, lógicamente, por los galeristas que, como yo, hemos apostado por él».

Ayer fue la primera jornada en la que DFoto estuvo abierta todo el día al público y, a juzgar por su asistencia, no parece descabellado que se superen los 12.000 visitantes del año pasado. El éxito de la feria, en principio, no se mide en función de la mayor o menor afluencia de personas, pero también es un factor a tener en cuenta. «Es una cantera ­aseguró Carolina Martínez, directora de la feria­. Hay gente que el primer año vino escéptica y ahora ha empezado a comprar cositas, cada uno en función de su bolsillo, claro. Y, si no, ahí está la opción de la librería especializada que hemos instalado en el hall. Los libros son una forma estupenda de acercarse a la fotografía».

El objetivo de la tercera edición de DFoto era la consolidación y, una vez conseguido, los organizadores se plantean nuevas metas. «En un plazo de cinco años tenemos que lograr que las mejores galerías europeas y algunas de las principales de fuera de Europa estén aquí», destacó Martínez. De cara al año que viene, ya están en contacto con alguna más de Estados Unidos ­este año han acudido dos­ y, sobre todo, con la mexicana OMR, que el presidente del COFF, Enrique Ordóñez, equipara a las mejores de París, Londres o Nueva York .

DFoto abrirá hoy de 11 a 20 horas, ininterrumpidamente.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Batasuna asumirá la decisión de los navarros y reclama a UPN y PSN que hagan lo mismo
Euskal Herria
«Ahora estás en las cloaclas del Estado, y aquí la tortura campa a sus anchas»
Ekonomia
Mercedes quiere negociar la eliminación de 750 empleos
Kirolak
Savoldelli da una exhibición y eclipsa al resto
Mundua
Mueren cuatro soldados británicos tras ser derribado un helicóptero en Basora
Euskal Herria
GARA recibe menos publicidad institucional que la que le corresponde
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea