GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-05-07
Marcos seguirá en la capital hasta que todos los arrestados queden en libertad
El subcomandante Marcos regresó el viernes a San Salvador Atenco y si bien la recepción no fue apoteósica, como el pasado 26 de abril, trajo consigo casi tantas personas como las que lo esperaban en aquella ocasión. El mensaje de los manifestantes fue «no están solos». Anunció que permanecerá en el Distrito Federal, participando en acciones, hasta la liberación de todos los detenidos. En su discurso analizó el papel de los medios de comunicación.

SAN SALVADOR ATENCO

«Ayer y hoy fuimos testigos de una verdadera campaña de mentiras y de linchamiento en contra del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y del pueblo de San Salvador Atenco. Manipulando imágenes, fotos y palabras, los medios masivos de comunicación se están poniendo al servicio de la mentira. Un locutor decía que no creía en coincidencias. Tampoco cree en la verdad. Está claro que los que les están pagando a los medios de comunicación para esta campaña de mentiras tienen el dinero y nosotros no. Los que están allá arriba, que están pagando esta campaña, no están en las calles, no hacen andar las fábricas, el campo, no viven en las montañas; somos nosotros, los que estamos abajo, los que hacemos todo eso. Los medios masivos de comunicación están preparando y ejecutando una campaña de desprestigio en contra de gente noble y buena».

«Los compañeros del FPDT son adherentes a la otra campaña y como tales cumplen con lo que hemos dicho que tenemos que apoyarnos unos a otros. Los compañeros de Texcoco pidieron su apoyo porque iban a ser desalojados, pidieron dialogar con el presidente municipal de Texcoco, que es del PRD ­formación izquierdista­, y les fue negado ese derecho, los amenazaron con desalojarlos. Ignacio del Valle ­dirigente del FPDT arrestado­, con un grupo de hombres y mujeres, fue a hacerse presente con ellos, como lo han hecho muchas veces en todas las luchas pequeñas o grandes de los que somos abajo. ¿Cómo van a concebir esa campaña de desprestigio en contra de esa gente que acá abajo la conocemos bien y los quieren presentar como criminales, si nosotros los hemos visto a nuestro lado, en los momentos más difíciles sin pedir nada a cambio, sólo dándonos su fuerza y su apoyo?»

Periodistas y jefes

Dirigiéndose a los reporteros y camarógrafos que registraban el momento, Marcos cuestionó: «¿Qué medio de comunicación se puede mostrar orgulloso de darle la voz a ­el gobernador­ Peña Nieto, un idiota y ahora un asesino?» Añadió que los medios ejecutan «esta campaña de desprestigio, y ustedes son los operadores; lo que están logrando es que crezca el odio y el rencor abajo para que ustedes lo enfrenten. No crean que son sus directores los que van a recibir los insultos y el repudio, sino ustedes, camarógrafos, reporteros, fotógrafos, porque representan a esas empresas que van contracorriente. Acá abajo nadie les cree a los de arriba».

«Vamos a seguir manifestándonos, vamos a seguir llamando a la gente a no creer. El día de ayer estuvimos trabajando para dejar todo arreglado, si es que pasa algo acá, en nuestra organización que es el EZLN. Quiero avisarles que permaneceremos por tiempo indefinido en el Distrito Federal para seguir participando en acciones».

El traslado de Marcos desde la calle Zapotecos, en la colonia Obrera de la capital, hasta la Universidad de Chapingo fue un alarde de movilización policiaca, y resultó el más tenso y peligroso de los viajes realizados hasta ahora en la otra campaña. Seguido por al menos 20 vehículos de distintas corporaciones, efectuó el viaje por diversas arterias capitalinas y luego la carretera Los Reyes-Texcoco. A las 16 horas, el delegado Zero rompió el virtual cerco policiaco en la casa donde ha permanecido las últimas noches. Según fuentes oficiales, participaron en el dispositivo policiaco y militar 120 efectivos de PFP, PGR, Sedena, Cisen, Gobernación, sin contar las policías judiciales del DF y el estado de México.

«Todos somos Atenco»

En Chapingo lo esperaban 1.500 personas. Al cabo de una hora, el delegado Zero inició la marcha hacia Texcoco. Para entonces los manifestantes rebasaban las 2.000 personas. Al atravesar Texcoco, ya se habían unido a la marcha 4.000 personas. Esperaban, ya listos, varios contingentes. Las principales consignas eran: «Atenco, escucha, el pueblo está en tu lucha» y «Todos somos Atenco». Los manifestantes corearon condenas a los bancos, el gobierno perredista de Texcoco, los candidatos de los partidos políticos que sonreían desde su propaganda, y en especial al gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Batasuna asumirá la decisión de los navarros y reclama a UPN y PSN que hagan lo mismo
Euskal Herria
«Ahora estás en las cloaclas del Estado, y aquí la tortura campa a sus anchas»
Ekonomia
Mercedes quiere negociar la eliminación de 750 empleos
Kirolak
Savoldelli da una exhibición y eclipsa al resto
Mundua
Mueren cuatro soldados británicos tras ser derribado un helicóptero en Basora
Euskal Herria
GARA recibe menos publicidad institucional que la que le corresponde
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea