GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-05-07
«Es la excusa para construir nuevos refugios»

BELAGUA

«La comisión nombrada por la Junta del Valle de Erronkari puede decidir ahora mismo que el refugio militar está en condiciones, tal como lo hizo en su día con el refugio Angel Oloron del Club Deportivo Navarra. Lo que ocurre es que no les interesa, porque si la Junta acepta la cesión del refugio, ya no tiene argumentos para construir nuevos refugios para el Centro de Esquí Nórdico de Larra». Esta es la opinión de Diego Bueno, uno de los dos concejales del Ayuntamiento de Izaba por la Agrupación Larra.

Frente a las afirmaciones de la actual Junta del Valle de que el refugio militar de Yeguaceros «no está en un estado de conservación adecuado», estos concejales opinan lo contrario.

«En su día, la Junta del Valle asumió el refugio Angel Oloron y no ha sabido qué hacer con él, por la cabezonería de querer construir dos nuevos edificios incluidos en el proyecto de Centro de Esquí Nórdico. Ahora mismo, el refugio Angel Oloron está que se cae. Si la Junta acepta la cesión del refugio militar, tendría que integrar los dos en el Centro de Esquí Nórdico. Pero como tienen la idea de que el desarrollo va unido al cemento, siguen empeñados en hacer dos nuevas edificaciones, en lugar de aprovechar las existentes», agrega Bueno. Además, se mostró convencido de que, antes o después, la Junta se va a tener que hacer cargo del cuartel militar.

Otro en el Rincón de Belagua

Por otro lado, el pasado mes de marzo comenzó a funcionar un pequeño refugio-bar construido en el Rincón de Belagua, edificio que no está incluido en el proyecto de Centro de Esquí Nórdico de Larra.

Sin embargo, un informe de la Junta del Valle aconsejaba hacer algún tipo de edificación en este lugar porque se consideraba «interesante para el desarrollo del esquí de fondo».

Según datos correspondientes al año 2005, se ha esquiado más en esta zona baja de Belagua, conocida como Mata de Haya, que en El Ferial. A este respecto, Diego Bueno constata que «se contradice con lo que recoge el proyecto de Centro de Esquí, el cual no tiene en cuenta las pistas de debajo de El Ferial por su bajo interés para el esquí».

«Por un lado, hacen un proyecto por encima de la cota de El Ferial, que dicen que es donde hay nieve, pero luego reconocen que abajo esquía más gente. Cuando se inauguró el edificio de Mata de Haya, el alcalde de Izaba dijo que era el primer escalón del Centro de Esquí Nórdico. O no se enteran ­afirma­, o nos están engañando a todos».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Batasuna asumirá la decisión de los navarros y reclama a UPN y PSN que hagan lo mismo
Euskal Herria
«Ahora estás en las cloaclas del Estado, y aquí la tortura campa a sus anchas»
Ekonomia
Mercedes quiere negociar la eliminación de 750 empleos
Kirolak
Savoldelli da una exhibición y eclipsa al resto
Mundua
Mueren cuatro soldados británicos tras ser derribado un helicóptero en Basora
Euskal Herria
GARA recibe menos publicidad institucional que la que le corresponde
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea