GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-05-07
Presentado el libro «Acción colectiva Hegoalde-Iparralde»

ANDOAIN

“Acción colectiva Hegoalde-Iparralde”, ése es el título del libro presentado ayer en Martin Ugalde Kultur Parkea, en el marco de «EUS-CAT, jornadas sobre la ordenación del territorio transfronterizo», organizadas por Gaindegia. La obra, coordinada por el profesor de la UPV Francisco Letamendia, contiene las actas de las jornadas celebradas bajo su mismo título en junio de 2005 en la citada Universidad, en las que se presentaron los resultados de un proyecto de investigación financiado por el Gobierno de Lakua sobre esta temática.

Fue Letamendia el encarga do de hacer la presentación del libro, que ha sido editado por Fundamentos y en cuya elaboración han participado, además del citado docente, Hervé Dupuy (administrador del Directorio General para Política Regional de la Comisión Europea), Noé Cornago (profesor de la UPV), Xabier Isasi (director de Gaindegia y profesor de la UPV), Anjel Rekalde (de Nabarralde), Noemí Etxebarria (becaria del proyecto), José Luis Mendoza (de Udalbide), Antton Izagirre (ex alcalde de Tolosa), Antón Borja y Mikel Gómez Uranga (docentes de la UPV), Jean Marie Izquierdo (doctor en Ciencias Políticas), Igor Ahedo (doctor en Ciencias Políticas y de las Administraciones) y Lontzi Amado (doctor en Ciencias Políticas).

Acompañado de Borja, Isasi y Amado, Letamendia recordó que de aquellas jornadas de junio del pasado año nació una primera obra, “Redes transfronterizas intervascas”, que ahora viene a ser completada con la presentada ayer en Andoain, en el que se analizan las diversas iniciativas «transfronterizas» llevadas a cabo por los distintos actores colectivos vascos tendentes a hacer de los siete herrialdes «un territorio globalmente vertebrado».

Tres partes

El libro está dividido en tres partes: «Metodología y conceptos», que muestra la «gran variedad metodológica desde la que puede abordarse la temática transfronteriza»;«Redes municipales», que estudia las redes de cooperación municipal «surgidas a raíz del proceso Lizarra-Garazi»;y «Actores colectivos», que trata de las relaciones de cooperación que tienen partidos, sindicatos y organizaciones agrarias, agentes económicos, consejos económico-sociales y organismos lingüísticos.

Los cuatro ponentes detallaron los contenidos de sus artículos («Ipar Euskal Herria: lurraldea eta datuak» de Isasi, «Qué futuro para la economía en Iparralde» de Borja, «Sindicatos y organizaciones agrarias: relaciones Hegoalde-Iparralde» de Letamendia y «Los movimientos sociales ‘nacionales’ de la lengua, ¿creadores de políticas públicas ‘nacionales’ vascas?» de Amado), algo que también hicieron, desde el público, Mendoza («Udalbide: mugaz gaindiko euskal sarearen eredu») e Izquierdo («Hegoalde-Iparralde: las relaciones entre los agentes políticos, sociales y económicos»).


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Batasuna asumirá la decisión de los navarros y reclama a UPN y PSN que hagan lo mismo
Euskal Herria
«Ahora estás en las cloaclas del Estado, y aquí la tortura campa a sus anchas»
Ekonomia
Mercedes quiere negociar la eliminación de 750 empleos
Kirolak
Savoldelli da una exhibición y eclipsa al resto
Mundua
Mueren cuatro soldados británicos tras ser derribado un helicóptero en Basora
Euskal Herria
GARA recibe menos publicidad institucional que la que le corresponde
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea