La mesa para la resoluci�n, reivindicada en la calle
Las concentraciones convocadas por los firmantes del Acuerdo Democr�tico de Base en diferentes puntos de Euskal Herria fueron secundadas por cientos de personas, entre ellas representantes pol�ticos, sindicales y sociales. La demanda era clara: la inmediata constituci�n de una mesa para la resoluci�n.
BILBO
Cientos de personas secundaron ayer las concentraciones convocadas por los firmantes del Acuerdo Democr�tico de Base bajo el lema �Konponbiderako mahaia, orain!�, de modo que trasladaron a la calle la demanda de que se conforme ya la mesa para la resoluci�n del conflicto.La movilizaci�n m�s numerosa tuvo lugar en la bilbaina plaza del Arriaga, donde se dieron cita unas 300 personas, entre ellas representantes de formaciones pol�ticas, sindicatos y agentes sociales firmantes del Acuerdo. Entre otros, estuvieron los mahaikides de Batasuna Jone Goirizelaia, Karmelo Landa y Marije Fullaondo; el hist�rico militante abertzale Tasio Erkizia; el miembro de Aralar Fernando Hevia; la portavoz de Herria Aurrera, Arantza Urkaregi; Txutxi Ariznabarreta y Lola G�mez, de LAB; Untzalu Salterain, de EHNE; la integrante de la Mesa para el Acuerdo Itziar Fern�ndez; Jone Artola, de Etxerat; Mart�n Orbe y Jexus Mari Zalakain, de Herria 2000 Eliza; Juancar Aritxabaleta, de Sortzen-Ikasbatuaz; Aitor Balda, de Elkartzen; Edurne Larra�aga, de EHBE;y Edurne Brouard y Mertxe Mujika, de AEK. En el Boulevard donostiarra se concentraron cerca de 300 personas, entre las que estaban Joseba Permach (Batasuna), Ainhoa Beola (Aralar) y Rafa D�ez Usabiaga (LAB). Mientras, en el acto de Laudio participaron 200 personas y en Iru�ea fueron 80 (all� estaba el ma- haikide Pernando Barrena). Adem�s, en la plaza de la Virgen Blanca de Gasteiz se pudo ver a Hasier Arraiz (Batasuna) y a Antxon Belakortu (EA). Tambi�n hubo una movilizaci�n ante la Casa Consistorial de Urru�a. Aunque fuera de las convocatorias oficiales, tambi�n se exigi� la constituci�n de la mesa en Larrabetzu (estuvieron 26 vecinos).
�Entre todos� En todos los actos se dio lectura a un comunicado en el que se llam� a las formaciones pol�ticas vascas a trabajar por la constituci�n de la mesa de partidos. �La resoluci�n del conflicto s�lo puede venir por la v�a del di�logo y el acuerdo entre todas las partes, porque la �nica soluci�n estable y verdadera es la que se logra entre todos�, asegura el texto.
Asimismo, los firmantes del Acuerdo Democr�tico de Base remarcan que ya se dan las condiciones para la constituci�n de una mesa de resoluci�n, entre las que destacan la existencia de una din�mica de relaciones entre los agentes pol�ticos, sindicales y sociales, el alto el fuego de ETA y el apoyo de m�ltiples foros internacionales. �Exigimos que no se pongan m�s pretextos para la creaci�n de la Mesa�, concluye el texto.
|