GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-06-25
Recuerdan a Europa su responsabilidad con la migraci�n

MADRID

El II Foro Mundial de las Migraciones, que concluy� ayer sus trabajos, reclam� la ciudadan�a universal y el derecho de cualquier persona e establecer su lugar de residencia donde desee.

El coordinador del comit� Internacional del Foro incluy� entre las conclusiones que la emigraci�n se produce en el marco de un sistema neoliberal y capitalista �incapaz de satisfacer los derechos humanos y los derechos de los emigrantes�.

El Foro exige que los pa�ses desarrollados firmen la declaraci�n de las Naciones Unidas sobre los derechos de los inmigrantes �que hoy por hoy no ha firmado ni uno solo de estos pa�ses ricos, algo nunca visto�.

Tambi�n exige a los gobiernos que reconozcan, m�s all� de las persecuciones por cuestiones pol�ticas o religiosas, otros aspectos como la explotaci�n sexual o la vulneraci�n de derechos econ�micos y sociales.

�No queremos que emigren�

Aminata Traor�, ex ministra de cultura de Mal� y presidenta del Foro Social de Africa 2006, record� que los inmigrantes que llegan del sur �son ciudadanos pobres de Estados ricos. No queremos que nuestros hijos emigren a Europa, sino que sigan en el lugar donde nacieron�.

�Lo que estos �invasores� africanos necesitan es justicia�, reivindic� Traore en un discurso cargado de indignaci�n en el que record� que los miembros de la Uni�n Europea (UE) exigen a los pa�ses del continente negro pol�ticas al servicio de sus intereses. Aludi� a su responsabilidad en la �destrucci�n� de su tejido social.

La presidenta del Foro Social de Africa 2006 critic� tambi�n el hecho de que Europa sea m�s tolerante con los inmigrantes que llegan de los pa�ses del Este del continente, �porque son blancos, o de Am�rica Latina por similitudes culturales, que con los africanos�


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Decretan prisi�n para seis detenidos m�s y confinan en Par�s a Madariaga
Euskal Herria
Secciones de UGT-Navarra abogan por suscribir el manifiesto de los sindicatos
Euskal Herria
�Euskal Herria es una, el conflicto es uno y la mesa debe ser una�
Kirolak
Suecia le abre la puerta de Berl�n a un poderoso anfitri�n
Euskal Herria
La solidaridad con los presos pudo m�s que el blindaje de la muga
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss