GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kultura 2006-06-25
Fallece el director de cine Joaquím Jordá

BARCELONA

El director de cine catalán Joaquím Jordá falleció ayer en Barcelona a los 70 años a causa de un cáncer.

La última intervención pública de Jordá se produjo el pasado día 8, cuando presentó su biografía, escrita por Laia Manresa,y en la que afirmó que en el cine su único propósito había sido «no mirar allí donde no quería».

En el libro, titulado ‘‘Joaquín Jordá. La mirada libre’’ (Filmoteca de Cataluña/Portic), el director de ‘‘Monos como Becky’’ señaló: «No sé lo que es una mirada libre, pero siempre he intentado no mirar allí donde no quería y lo he podido hacer».

La visión del cine de Jordá cambió, según explicó en esa comparecencia, cuando hace ocho años sufrió un infarto cerebral, una experiencia que le llevó a realizar ‘‘Monos como Becky’’, que rodó casi en su totalidad en blanco y negro porque había perdido la visión de los colores.

Nacido el 9 de agosto de 1935 en Santa Coloma de Farners (Girona), Jordá fue ideólogo de la Escuela de Cine de Barcelona, profesor, traductor y guionista, y rodó catorce películas, entre ellas, ‘‘Numax’’ o ‘‘Dante no es únicamente severo’’. En sus trabajos plantó cara a las más diversas problemáticas de la actualidad social, incluso en su debut con el corto ‘‘El día de los muertos’’ (1960), que fue considerado por la censura como «una película nauseabunda».

El cierre de una fábrica barcelonesa en ‘‘Numax’’, la pederastia en el Raval barcelonés en ‘‘De Nens’’ o los límites de la siquiatría en ‘‘Monas como Becky’’ son tres ejemplos de su reivindicación constante.

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona recuperó en abril, en un ciclo denominado ‘‘Cine de situación’’, toda la filmografía del realizador Joaquím Jordá y revivió los debates que suscitaron sus documentales durante una trayectoria de 46 años.

El periodista y escritor Arcadi Espada destacó ayer el «compromiso social» del cineasta catalán con el que mantuvo una «relación de un gran respeto» y de «profundo agradecimiento». En 2001, el director llevó a la gran pantalla el libro ‘‘El Raval. Del amor a los niños’’, de Arcadi Espada, inspirado en los hechos sucedidos el verano de 1997 cuando la Policía supuestamente desarticuló una red de pederastia. Espada remarcó que Jordá fue el «único intelectual y artista catalán que estuvo a mi lado» cuando tuvo lugar la publicación del libro sobre el caso Raval.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Decretan prisión para seis detenidos más y confinan en París a Madariaga
Euskal Herria
Secciones de UGT-Navarra abogan por suscribir el manifiesto de los sindicatos
Euskal Herria
«Euskal Herria es una, el conflicto es uno y la mesa debe ser una»
Kirolak
Suecia le abre la puerta de Berlín a un poderoso anfitrión
Euskal Herria
La solidaridad con los presos pudo más que el blindaje de la muga
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss