GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-08-19
La CE rechaza adelantar su postura sobre la fusión GdF-Suez
La Comisión Europea indicó ayer que «no hay noticias ni nada que anunciar» sobre la investigación que sigue sobre las implicaciones para la competencia de la fusión entre Gaz de France (GdF) y Suez. Añadió que no se pronunciará hasta el 25 de octubre, fecha prevista para su conclusión. El anuncio supone un jarro de agua fría para las expectativas del Gobierno de París, que esperaba ayer un pronunciamiento a favor.

BRUSELAS

«No tengo nada que decir en este momento», declaró ayer la portavoz del Ejecutivo comunitario Antonia Mochan, quien agregó que no se prevé que la Comisión «comente por adelantado decisiones interinas» sobre la investigación con la que determinará si autoriza o no la operación de fusión entre el grupo Gaz de France (GdF) y la gasista franco-belga Suez y que el único plazo que puede fijar para informar sobre el caso es el 25 de octubre.

Mochan insistió en que no hay ningún nuevo dato de la investigación, a pesar de que hasta el ministro de Economía francés, Thierry Breton, mostró la víspera su confianza en que la Comisión diera ayer un dictamen favorable a la operación, que en caso de llegar a buen puerto dará lugar a la compañía de servicios más grande del mundo. Declaró que esperaba que Bruselas publicara un documento perfilando cuestiones antimonopolio sobre la operación.

«Bueno para los consumidores»

Sin embargo, la portavoz comunitaria aseguró que Bruselas no hará ningún comentario hasta el 25 de octubre, día en que terminará la investigación «en profundidad» que abrió la Comisión el pasado 19 de junio, después de constatar tras un primer examen que la fusión entre GdF y Suez podría tener un impacto negativo sobre la competencia en los mercados del gas y la electricidad de Bélgica y en el mercado del gas en el Estado francés.

Thierry Breton se mostró muy confiado en que la Comisión Europea otorgara ayer un dictamen favorable a la fusión. «Se trata de una paso normal en cualquier proceso de fusión en Europa», manifestó, destacando su «confianza» en el trabajo realizado entre las compañías y la Comisión, porque «todo el mundo sabe que el proyecto es bueno para los consumidores europeos».

Breton explicó que el dictamen de la Comisión Europea estudia las repercusiones sobre los mercados afectados y las dificultades eventuales que podrían surgir, pero subrayó que sus conclusiones «no prejuzgan en absoluto su resolución definitiva». Por ello, resaltó que sería absolutamente «normal», que la notificación de Bruselas advierta de potenciales «conflictos del competencia».



Alianzas y «rumor sin fundamento»
GARA

PARIS

El Gobierno de París estaría dispuesto a considerar una alianza entre Air France y Alitalia si Enel renunciara a sus pretensiones sobre la gasista Suez, según un artículo de ‘‘Le Parisien’’, en el que se señala que los ejecutivos de ambos estados trabajan en un acuerdo secreto.

Un portavoz del Ministerio de Economía y Finanzas francés tachó la operación de «rumor sin fundamento», mientras Enel optaba por no hacer comentarios al respecto.

Según la citada información, el acuerdo sería satisfactorio tanto para Italia, que salvaría su compañía de bandera, como para el Estado francés, que ya no se vería amenazada por una contraoferta. Indicó que París considera que los accionistas de Suez aceptarían con mayor agrado la oferta de Gaz de France si no hubiera otra hostil de Enel.

El Ejecutivo francés anunció a principios de este año su intención de fusionar Gaz de France y la gasista Suez, en respuesta a la oferta de Enel.

El Gobierno francés ostenta el 18% de la alianza Air France-KLM y el 70% de Gaz de France. Por su parte, el Gobierno italiano posee el 49,9% de la compañía Alitalia y el 32,2% de Enel.

Perfetti puede comprar Chupa Chups

Las autoridades de defensa de la competencia de Italia y Alemania han procedido a la autorización de la operación de compra de Chupa Chups por parte de Perfetti van Melle, según informó ayer la empresa catalana. El acuerdo se anunció el 3 de julio y estaba pendiente de la notificación de los órganos competentes de Alemania e Italia, únicos estados de la Unión Europea donde existe obligación legal de informar sobre la transacción, que han emitido un informe positivo. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Denuncian la discriminación que sufren los afectados
Euskal Herria
El PNV, Ibarretxe y el PSOE se autoexculpan y tratan de restar importancia a la crisis
Euskal Herria
Ingredientes para una crisis
Euskal Herria
«Buscan forzar que presionemos a la izquierda abertzale, y no lo lograrán»
Ekonomia
Trabajadoras de Conservas piden a Cebek «un acuerdo para todos»
Mundua
El programa de escuchas de Bush, inconstitucional
Kirolak
Astillero Kontxan ez dela izango, ofiziala
Mundua
El Ejército libanés toma el control de un país que llora a sus muertos
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss