GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Paperezko lupa 2006-08-19
Maite Soroa
Se endurecen las posiciones

Parece que las cosas se complican en el de por sí complicado proceso político que vivimos. Lo dice ETA y lo dicen todos cuantos parecen estar en el secreto de las cosas. Y lo dice, también, quien se entretenga leyendo periódicos. Y, además de complicarse, parece que se endurecen algunas posiciones. El editorial de ayer de “El Diario Vasco” es un buen ejemplo.

La cabecera guipuzcoana del Grupo Vocento aseguraba que «la profusión de declaraciones de representantes de fuerzas democráticas y de la ilegalizada Batasuna en los últimos días, en el marco del llamado ‘proceso de paz’, ha generado un clima de ruido al que ayer se sumó el lehendakari». Ya empezamos a mezclar churras con merinas. Según el editorialista, «en un momento en que la izquierda abertzale se obstina en su negativa a someterse a la legalidad constitucional y trata de sostener un pulso casi cotidiano con las instituciones y el sistema judicial en busca de una ‘legalización de facto’, Juan José Ibarretxe considera ‘un partido más’ a una formación fuera de la ley, la sitúa al mismo nivel que el resto de fuerzas democráticas, incluida la suya propia, y no duda en reiterar su conocido vaticinio de que acabará participando en las próximas elecciones». Y eso le pone de los nervios, claro.

Y para demostrar que no han entendido nada de lo que pasa (o que lo han entendido demasiado bien), va y nos suelta la perla que sigue: «La demanda de ‘sensatez y equilibrio’, que el lehendakari lanza por igual a representantes de una fuerza sin expresión legal y al Gobierno legítimo de José Luis Rodríguez Zapatero, revela una vez más la disposición de Ibarretxe a dejarse contaminar por la estrategia abertzale de trasladar a toda la sociedad la urgencia de resolver un problema que es exclusivamente suyo. El anuncio de ‘alto el fuego permanente’ por parte de ETA ha abierto un periodo de esperanza para la sociedad vasca y el conjunto de la española. Pero en ningún caso puede suponer una especie de ‘borrón y cuenta nueva’, sino una afirmación del Estado de Derecho. Más cuando la izquierda abertzale pretende presentarse como la verdadera promotora del ‘proceso de paz’ y, lejos de someterse a las reglas del juego aceptadas por todos, aspira a imponer las suyas propias y extraer así réditos del eventual fin del terrorismo como antes los obtenía de la persistencia del asesinato y la extorsión». Las espadas siguen en alto.

msoroa@gara.net


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Denuncian la discriminación que sufren los afectados
Euskal Herria
El PNV, Ibarretxe y el PSOE se autoexculpan y tratan de restar importancia a la crisis
Euskal Herria
Ingredientes para una crisis
Euskal Herria
«Buscan forzar que presionemos a la izquierda abertzale, y no lo lograrán»
Ekonomia
Trabajadoras de Conservas piden a Cebek «un acuerdo para todos»
Mundua
El programa de escuchas de Bush, inconstitucional
Kirolak
Astillero Kontxan ez dela izango, ofiziala
Mundua
El Ejército libanés toma el control de un país que llora a sus muertos
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss