GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-08-19
LAB: «Los operarios de Bilbobus precisan de formación en materia de seguridad»
Representantes del Ayuntamiento de Bilbo declararon ayer que los frenos del autobús que el jueves chocó contra un kiosco y un puesto de la ONCE «funcionaban perfectamente», y opinaron que el siniestro fue causado por un error humano. LAB aseguró que muchos de los conductores de Bilbobus desconocen el funcionamiento de los sistemas de seguridad de los nuevos vehículos. Entretanto, ayer dos autobuses más se vieron involucrados en otro accidente.

BILBO

La concejala de Circulación y Transportes delAyuntamiento de Bilbo, Ibone Bengoetxea, comunicó ayer que el servicio de autobuses de Bilbobus es «totalmente seguro», al tiempo que achacó el accidente que el pasado jueves protagonizó un autobús de la compañía a un «fallo humano».

Destacó que los frenos del vehículo «respondían perfectamente» y anunció que se barajan dos hipótesis: la desactivación del freno de mano o el citado fallo humano.

Horas después de su valoración, tres personas resultaron heridas al chocar por alcance dos autobuses de Bilbobus en la calle Hurtado de Amezaga. El siniestro ocurrió minutos antes de las 18.00 cuando una de las unidades alcanzó a la anterior, rompiéndose la luna trasera de uno y delantera de otro. Dos personas tuvieron que ser trasladadas al hospital de Basurto.

Representantes de LABse refirieron a la «falta de formación teórica y práctica» de los conductores de Bilbobus: «Si no tienen esa formación, cuando surge una emergencia no están preparados, y no se acciona el freno de emergencia».

Aseguraron que durante años han transmitido al Ayuntamiento y, en especial, al Departamento de Circulación y Transporte, su preocupación por la «inexistencia de planes de formación» en la empresa gestora de los autobuses urbanos, y lamentaron que, aunque los nuevos vehículos estén dotados de sistemas de emergencia, «casi todos desconocen su uso». «Por activa y pasiva, les hemos dicho que no se puede entregar un autobús nuevo y mandar al conductor a la calle sin que sepa accionar el sistema de emergencia», recalcaron.

En referencia al accidente del jueves, los representantes de LABmostraron especial preocupación ante el hecho de que se repita un accidente similar y que se achaque a un error humano: «Es el mismo autobús que en marzo se accidentó en la Gran Vía. En su momento nos dijeron que se investigó el asunto y que el problema era que no se había accionado el freno de estacionamiento. Nos aseguraron que no se había detectado ningún fallo mecánico en el vehículo, pero no deja de ser curioso que el mismo autobús tenga dos accidentes tan seguidos», manifestaron.

Asimismo, recordaron que Osalan ­organismo de prevención laboral de Lakua­ publicó un informe en el que «se asegura que la empresa está incumpliendo varios artículos de la Ley de Prevención», y añadieron que LAB entregó en marzo varios documentos relativos a las carencias en la prevención. En este sentido, el PP de Bilbo solicitó la comparecencia de Bengoetxea para que aclare «si en la actualidad se está cumpliendo el Reglamento de Usuarios y Transporte Colectivo».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Denuncian la discriminación que sufren los afectados
Euskal Herria
El PNV, Ibarretxe y el PSOE se autoexculpan y tratan de restar importancia a la crisis
Euskal Herria
Ingredientes para una crisis
Euskal Herria
«Buscan forzar que presionemos a la izquierda abertzale, y no lo lograrán»
Ekonomia
Trabajadoras de Conservas piden a Cebek «un acuerdo para todos»
Mundua
El programa de escuchas de Bush, inconstitucional
Kirolak
Astillero Kontxan ez dela izango, ofiziala
Mundua
El Ejército libanés toma el control de un país que llora a sus muertos
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss