GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > ATLETISMO 2006-08-19
Powell iguala por tercera vez su récord mundial
·El jamaicano repite sus 9.77 en 100 metros en Zúrich, un escenario de ensueño

DONOSTIA

Asafa Powell puso la marca en la despedida del viejo estadio Letzigrund, escenario de 24 récords del mundo, que ayer vivió otra tarde de ensueño porque el jamaicano igualó con 9.77 segundos su actual plusmarca en 100 metros.

En una temporada sin Mundiales ni Juegos Olímpicos, Powell eligió el lugar idóneo porque la reunión de Zúrich está considerada la mejor del planeta. El jamaicano se ha abonado a los 9 segundos 77 centésimas que por primera vez marcó en junio del pasado año en Atenas, volvió a realizar hace un par de meses en Gateshead (Inglaterra) y ayer, con viento favorable de 1,0 m/s, volvió a firmar en Zúrich. Así que Powell, que todavía comparte la plusmarca con Justin Gatlin, campeón mundial y olímpico y reciente positivo de testosterona, es el único atleta que ha repetido en tres ocasiones su plusmarca y ahora reina en solitario incluso antes de que la decisión de la IAAF de sancionar al estadounidense se haga oficial.

En el exigente panorama de la velocidad nadie hace sombra a esta jamaicano de 23 años. En la reunión suiza ganó con siete centésimas de ventaja al estadounidense Tyson Gay (9.84), que hizo la carrera de su vida. Los compatriotas de este, Leonard Scott (9.97) y Marcus Brunson (9.99) también bajaron de los diez segundos, mientras el portugués, antes nigeriano, Francis Obikwelu, doble campeón de Europa de 100 y 200 metros en Goteborg, pagó la factura del ajetreo laboral de hace una semana y acabó el último con un crono de 10.26.

Habrá que esperar a que recupere fuerzas, y sobre todo mejore sus salidas y su técnica, para ver si puede ser el hombre llamado a pelear con Powell como desea el propio Obikwelu.

Powell, que la víspera había reconocido tener las piernas cansadas, volvió a insistir ayer en ese aspecto. Por eso no quiso reprocharse nada, ni siquiera esa centésima menos que le hubiera dado otro mordisco a esa marca que se le resiste. Al contrario, se mostró feliz.

No es para menos, teniendo en cuenta lo que le costó llegar a Zúrich. Para evitar el avión, a causa de los desórdenes que se están viviendo estos días en numerosos aeropuertos, Powell llegó en tren en un viaje en el que atravesó Londres, París, Lyon e incluso Venecia. Después igualó la plusmarca.

De los cuatro atletas que a estas alturas de la competición aterrizaron en la cuarta prueba de la Golden League metidos en la pelea por el millón de dólares, el premio reservado a los vencedores en las seis reuniones, todos siguen en la pomada:Powell (100), Jeremy Wariner y Sanya Richards (400) y Tirunesh Dibaba (5.000).


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Denuncian la discriminación que sufren los afectados
Euskal Herria
El PNV, Ibarretxe y el PSOE se autoexculpan y tratan de restar importancia a la crisis
Euskal Herria
Ingredientes para una crisis
Euskal Herria
«Buscan forzar que presionemos a la izquierda abertzale, y no lo lograrán»
Ekonomia
Trabajadoras de Conservas piden a Cebek «un acuerdo para todos»
Mundua
El programa de escuchas de Bush, inconstitucional
Kirolak
Astillero Kontxan ez dela izango, ofiziala
Mundua
El Ejército libanés toma el control de un país que llora a sus muertos
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss