GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-08-24
El edil de Laudio se exculpa y cuestiona a los testigos
El juicio contra el edil del PP en Laudio Mikel Urrechu quedó ayer visto para sentencia. La acusación, ejercida por la Comisión de Txosnas, pidió una multa de 600 euros más daños. La defensa intentó desacreditar a los testigos por la inclusión de algunos en las listas de la plataforma Laudio Aurrera.

AMURRIO

El juicio de faltas contra el concejal del PP en Laudio Mikel Urrechu por el incendio ocurrido en la madrugada del pasado jueves en el recinto festivo de esta localidad quedó ayer visto para sentencia. El encausado negó su participación en los hechos juzgados y trató de desacreditar a los testigos de la acusación, ejercida por la Comi- sión de Txosnas, alegando que algunos integraron en su momento la candidatura electoral de la plataforma Laudio Aurrera. La jueza, que rechazó esta última alegación de la defensa, había advertido a las partes que no iba a permitir que se «politizara» el juicio.

La vista, celebrada en el Juzgado de Amurrio, se inició con la declaración de la representante de la Comisión de Txosnas, que, según indicó al tribunal, ese mismo jueves por la mañana recibió una llamada telefónica del Area de Cultura del Ayuntamiento laudiotarra para informarle del incendio. A continuación, Mikel Urrechu rechazó la imputación y negó haber estado nunca «a menos de 200 metros» del recinto festivo.

Los testigos de la acusación, sin embargo, situaron a Urrechu en el lugar de los hechos y explicaron que sobre las 3.20 de la madrugada del jueves vieron al edil del PP acercarse a dos de las txosnas, que ya estaban cerradas. «Le vimos acuclillarse entre dos txosnas, pero no quedaba nadie por los alrededores así que no le hicimos caso. Dos o tres minutos después de marcharse vimos que había fuego justo en el mismo lugar donde él había estado, y corrimos a apagarlo», relató uno de los testigos.

«Bidón de gasolina»

La defensa intentó restar gravedad a lo sucedido al sugerir que los toldos de las txosnas no suelen prender con facilidad y esgrimiendo, a través de los testigos de la acusación, que Urrechu no fue visto portando «ningún bidón de gasolina» (nadie le acusa de ello). Los de la otra parte aclararon que las llamas «prendieron en la parte inferior de las txosnas, recubierta de material plástico, y para darle fuego a eso basta con utilizar un mechero». Y añadieron que si no hubieran actuado «habrían ardido todas las txosnas».

En la denuncia, la Comisión de Txosnas subrayó que antes del incendio Urrechu había mantenido una actitud provocadora en al menos un bar situado a escasos metros del recinto festivo, afirmaciones que también fueron corroboradas ayer por los testigos.

Según explicó el propietario de una de las tabernas cercanas a las txosnas, el concejal entró en su establecimiento sobre la 1.00 y «comenzó a increpar» al resto de los clientes con gritos como «A ésos me los llevo yo por delante», «Yo soy español» y «Niñatos».

Contradicciones

Añadió que Urrechu abandonó el local alrededor de las 3.20. «Lo recuerdo porque se largó sin abonar las consumiciones», aclaró. «Unos cinco o diez minutos después me avisaron de que habían prendido fuego a las txosnas y salí con unos cubos de agua», señaló.

Tras 20 minutos de espera para buscar a un traductor, otro de los testigos que se encontraba en el bar cuando el edil salió a la calle concretó aún más lo sucedido; aseguró que el encausado «salió de la taberna insultando a la gente y, dos o tres minutos después, empezó a oler a humo y plástico quemado».

En su declaración, el concejal afirmó que «nunca he estado» en ninguno de los establecimientos cercanos a las txosnas, para matizar a continuación que «nunca había estado excepto esa vez». Según explicó, «entré en esas tabernas por razones familiares, ya que mi hija trabaja en una de ellas y quería conocer el lugar». Sin embargo, el dueño de uno de los locales negó durante su declaración que tuviera empleada a ningún familiar del edil, así como que éste le preguntara por ello.

El abogado de la acusación contextualizó los hechos al preguntar a Urrechu sobre la presentación por parte del PP de una moción contra la Comisión de las Txosnas en el Consistorio laudiotarra, semanas antes de comenzar las fiestas. El propio edil reconoció este extremo, así como haber ofrecido una rueda de prensa en este sentido.

«Es necesaria una normativa que evite la existencia de una autodenominada Comisión de Txosnas porque estamos hartos de ver cómo se meten a grupos subsidiarios de la banda terrorista ETA-Batasuna en las txosnas», aseguró Urrechu en declaraciones posteriores a los medios. El presidente del PPen Bizkaia, Antonio Basagoiti, exigió el martes actuaciones contra algunas comparsas de Bilbo alegando razones similares.

La Fiscalía no actúa

En el último momento, la defensa intentó presentar como prueba para desacreditar a los testigos la inclusión de algunos de ellos «en listas de candidaturas relacionadas con Batasuna-ETA» pero la jueza rechazó la petición. A continuación, ordenó desalojar la Sala (periodistas incluidos), tras las protestas que este intento de la defensa generó entre los presentes.

Durante las conclusiones, el abogado de la acusación consideró que la imputación contra Urrechu «ha quedado muy clara» y solicitó una multa de 600 euros y el abono de los daños producidos por las llamas, peritados en cerca de 300 euros. La fiscal no presentó acusación alguna, mientras que la defensa solicitó la absolución. Ningún alto representante del PP acudió a respaldar a su concejal.

Urrechu da las gracias a los medios que lo han silenciado

El incendio de las txosnas en Laudio, del que dio cuenta GARA el pasado sábado, apenas ha tenido relieve en los medios de difusión. El edil del PP Mikel Urrechu se refirió ayer a ello para «agradecer la responsabilidad de la mayoría de los medios que, sabiendo todo este asunto, han evitado hurgar y han preferido esperar hasta la vista mostrando gran responsabilidad». En el juicio, que se ha convocado con inusual celeridad, sí estuvieron presentes varios medios, tanto gráficos como escritos. «Algunos me han puesto en la picota pública y pienso pedir que rectifiquen cuando la sentencia sea absolutoria», indicó Mikel Urrechu. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
«Los gobiernos más ricos afrontan el sida según sus intereses geopolíticos»
Jendartea
Semaf ve imprudente hablar sólo de un error humano en el siniestro del tren
Euskal Herria
El edil de Laudio se exculpa y cuestiona a los testigos
Ekonomia
Hildako bat eta zauritu bat Azpeitian izandako istripuan
Mundua
La gestión de la guerra hace tambalearse al equipo de Olmert
Kultura
Hainbat herritako doinuek hartuko dituzte Getxoko kaleak irailaren 1ean
Kirolak
Suspenden cautelarmente la decisión del CAT
Euskal Herria
Etxerat acusa a Madrid y París de mantener una «política criminal»
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss