GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Paperezko lupa 2006-11-19
Ahora miran a Francia

Quedan periodistas con suerte que colocan cada d�a la misma pieza en varios medios. O sea que le sacan todo el zumo posible a su lim�n. El veterano Ferm�n Bocos es uno de ellos. Ayer en ��ltima Hora� y �Alto Arag�n� expon�a su particular visi�n de c�mo se desarrollan las cosas del proceso al otro lado de la muga de Biriatu.

Seg�n Bocos, �el Gobierno franc�s ayuda en la lucha antiterrorista, pero Francia mira hacia otro lado cada vez que se habla de la ETA. Hacen como que no va con ellos. Como si la banda terrorista no tuviera entre sus quim�ricos objetivos hacerse, tambi�n, con una parte del territorio franc�s�.

Recuerda el columnista que existen Zuberoa, Nafarroa Beherea y Lapurdi, as� como doscientos presos pol�ticos vascos en c�rceles francesas, por lo que �llama mucho la atenci�n la ingenua complacencia con la que nuestros gobernantes encomian la buena disposici�n de las autoridades francesas en relaci�n con el �proceso�. En ausencia de Nicol�s Sarkozy, ministro del Interior, el responsable directo, pues, de combatir a los terroristas, Jacques Chirac a su paso por Gerona dijo que apoyaba �sin reservas� el proceso de paz vasco. Es de agradecer. Ya sabemos que Francia es una pieza clave en la lucha contra la banda porque hist�ricamente all� han encontrado siempre refugio los terroristas y, siguiendo instrucciones pol�ticas, la �Gendarmerie� no siempre fue diligente como lo es ahora�.

Y es que a Bocos le parece que lo de Girona ha sido una birria de o m�s birriosa porque �es sabido que el ministro Sarkozy es esc�ptico respecto del recorrido del �alto el fuego� y su ausencia de la cumbre de Gerona donde tampoco se habl� de inmigraci�n, el otro problema com�n con Francia, deval�a cualquier acuerdo. Chirac tiene m�s pasado que futuro. Sarkozy aspira a relevarlo en el El�seo. Uno y otro sirven los intereses de la Francia unida que en relaci�n con la ETA les lleva a desarrollar la misma estrategia: negar todo lo que ponga en riesgo la integridad territorial de la Rep�blica�. Se trata de acreditar la querencia de los franceses por hacer lo que el avestruz: �En ese punto piensan lo mismo que pensaba el difunto Fran�ois Mitterand. En este asunto la ideolog�a es transversal: Francia est� por encima de las diferencias partidistas. Por eso en Par�s cuando hablan de la ETA, todos dicen que es �un problema espa�ol�. No es que no sepan que tambi�n es un problema franc�s, es que no quieren saberlo�. Al final aprender�n... - msoroa@gara.net


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Jendartea
Miles de personas exigen en Gasteiz el cese inmediato de las obras del TAV
Ekonomia
MCC inicia el proceso para elegir el relevo de Jes�s Catania en la presidencia
Mundua
NBEko Batzar Nagusiak Gazaren aurkako Israelgo Armadaren erasoaldia gaitzetsi du
Kultura
�Ez naiz testu onak egiteko gai eta musika jarriz neure egiten ditut�
Euskal Herria
Divergencias sobre su definici�n mantienen el proceso bloqueado
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea |  rss