El festival de cine gay Zinegoak sigue creciendo y este a�o proyectar� 64 films
Un total de 64 pel�culas, la mayor�a europeas, de las que 50 optan a alg�n premio, constituyen el contenido de la pr�xima edici�n del Festival Internacional de Cine Gay Lesbo Trans de Bilbo, Zinegoak, que se celebrar� entre el 22 y el 28 de enero. El certamen vuelve a crecer y en esta cuarta entrega se sit�a ya a la altura de otros veteranos festivales internacionales dedicados a la tem�tica homosexual. Las dos salas del piso superior de los c�ntricos cines Capitol y Bilborock acoger�n el grueso del programa, mientras que el auditorio de la FNAC servir� para proyectar una nueva secci�n dedicada al cine m�s experimental.
BILBO
Zinegoak crece a un ritmo vertiginoso y el propio Roberto Gast�n, director del festival, asegur� ayer que hace cuatro a�os, cuando arranc� esta aventura, no se pod�an imaginar que en el 2007 cobrar�a ya esta dimensi�n. �No s� si hemos tocado techo o esto seguir� creciendo, aunque yo creo que ya ha tomado el formato ideal para una ciudad como Bilbao�.Este a�o, Zinegoak durar� un d�a m�s de lunes a domingo, dedica una cuarta sala a las proyecciones, introduce cambios y ofrece novedades, como el ciclo Off en el que se proyectar�n pel�culas de car�cter �experimental y transgresor�.
Ciclo Eloy de la Iglesia
La inauguraci�n tendr� lugar el lunes por la noche en el Teatro Arriaga, guiada por los actores Asier Etxeandia y Aintzane Gamiz, y en el transcurso de la misma se har� entrega a Rosa Mar�a Sard� de un premio honor�fico. Habr� otro homenaje, �ste p�stumo, a Eloy de la Iglesia. El escritor Eduardo Mendicutti presentar� un ciclo de cuatro largometrajes dirigidos por el guipuzcoano.Roberto Gast�n se mostr� muy orgulloso de la selecci�n de pel�culas de este a�o. �Es excelente. Pudimos ir a la Berlinale y nos cundi� much�simo: s�lo all� hemos conseguido la mitad de las pel�culas. El resto las hemos seleccionado en otros festivales y tambi�n entre los trabajos recibidos, que han sido bastantes, lo que significa que vamos tomando nombre. Esta es, sin duda, la mejor edici�n en la vida de Zinegoak�. En total se ver�n 13 largometrajes de ficci�n, 30 cortos y 12 documentales, m�s los 9 trabajos de la secci�n Off. Entre estas pel�culas figuran las tres galardonadas en Berl�n con los premios Teddy Bear. Una de ellas, la filipina �Ang Pagdadalaga ni M�ximo Oliveros� (El fallecimiento de M�ximo Oliveros), que cuenta la vida de un adolescente que reside en un barrio marginal de Manila y se expresa de manera muy poco masculina, ha sido escogida para inaugurar el certamen. Adestacar tambi�n el documental sudafricano �Rape for who i am�, sobre lesbianas que son violadas sistem�ticamente por su condici�n sexual. A Bilbo acudir�n un total de 60 invitados relacionados con las pel�culas, que participar�n en las presentaciones y coloquios. Todo ello con un presupuesto limitado a 60.000 euros, aportado principalmente por Ayuntamiento de Bilbo y Gobierno de Lakua a trav�s de Asuntos Sociales, ya que Cultura no les da subvenci�n. �En todas partes se sorprenden de que con este presupuesto hagamos este festival�, se�al� el director de Zinegoak.
Un James Bond transexual
Eduardo Gavi�a es el protagonista de esta edici�n de Zinegoak, a trav�s de un cartel que homenajea al cine trans. En �l, fotograf�an a un James Bond transexual en el tejado del Arriaga sosteniendo una pistola de agua porque no tiene licencia para matar. La gala de inauguraci�n, que promete ser divertida, girar� en torno a este personaje. La gala de clausura tendr� lugar el s�bado (aunque el domingo a�n habr� proyecciones) en Bilborock, y se prolongar� con una fiesta en Conjunto Vac�o. -
Apuntes
Un jurado muy internacional
Matteo Colombo, organizador del Festival de Mil�n; la actriz argelina Pascale Ourbith; Manuela Kay, periodista alemana cofundadora de la fundaci�n Teddy; y Francisco Dalmao, director del festival Ll�male H Montevideo, componen este a�o el jurado internacional. Cinco pel�culas vascas a concurso
El director de Zinegoak se mostr� muy contento de que �por fin� cinco pel�culas de autores vascos participen en este festival. Son cuatro cortometrajes y un documental firmados por Ignacio Goitia, Eduardo Gavi�a, Roberto Men�ndez, Eva Mateos y Estibaliz Vali�o. Errenteria y Erandio se suman
Diez localidades acoger�n del 29 de enero al 2 de febrero la extensi�n del festival, con proyecciones de las pel�culas m�s significativas. Sestao, Portugalete, Leioa, Sopela, Basauri, Getxo, Berango, Galdakao, Erandio y Errenteria suman ya esta extensi�n.
|