El Supremo espa�ol confirma la anulaci�n del primer plan anti-euskara de Sanz

GARA |
Euskara Kultur Elkargoa (EKE) dio a conocer ayer que el Tribunal Supremo espa�ol ha anulado de modo definitivo el plan de actuaci�n para la �zona vasc�fona� derivado del pol�mico decreto sobre el euskara en la Administraci�n aprobado por el Gobierno de UPN en 2000.
La decisi�n supone la confirmaci�n de la anulaci�n judicial del decreto y de todas las medidas emanadas del mismo. Sin embargo, la importancia del fallo no va en correspondencia con su repercusi�n pr�ctica, ya que el Ejecutivo liderado en esta materia por Miguel Sanz y Pedro Pegenaute aprob� despu�s, en 2003, otro decreto para evitar los sucesivos reveses judiciales. Euskara Kultur Elkargoa admite que este nuevo decreto mantiene �el esp�ritu y la letra� de la norma anulada.
EKE recuerda que el propio decreto de base fue anulado por el Supremo ya en sentencia firme de junio de 2006, tras la invalidaci�n inicial por parte del Tribunal Superior de Justicia de Nafarroa en 2002, y otro tanto ocurre ahora con el plan que regulaba el uso del euskara en la Administraci�n en la �zona vasc�fona�. Se ponen fin as�, seg�n recuerda, a �siete largos a�os de procedimiento judicial�. �Siete a�os m�s de obst�culos para el desarrollo del euskara en Nafarroa�, valora EKE.
Recurso tambi�n por 2003
La norma actualmente en vigor, aprobada en 2003, tambi�n ha sido llevada a los tribunales por EKE, que est� ahora a la espera del pronunciamiento del TS.
Entre los aspectos positivos que EKE encuentra en este �ltimo fallo est� el de que el TS recuerda al Gobierno navarro que la valoraci�n del euskara para el acceso a puestos de trabajo en la Administraci�n �no debe entenderse como un requisito extra y mucho menos discriminatorio, sino como requisito necesario�.