GARA > Idatzia > Ekonomia

Bruselas prevé mantener la veda de la anchoa durante el primer semestre de 2008

La Comisión Europea propondrá mantener cerrada la pesquería de la anchoa en el Golfo de Bizkaia durante la primera mitad de 2008. La UE planteará dar permanencia a las medidas para recuperar el atún rojo.

p028_f01.jpg

GARA |

La Comisión Europea aprobará su propuesta de Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas de pesca para 2008, dentro de la cual planteará que continúe la actual prohibición de la pesca de la anchoa en el mar Cantábrico por lo menos durante el primer semestre.

El proyecto que prepara Bruselas plantea que el TAC para la anchoa sería fijado a la luz de los datos científicos recibidos en la primera mitad de 2008 sobre el estado de ese recurso. Bruselas baraja que para entonces se decida si se restablecen o no las capturas de anchoa en el contexto de un plan plurianual con el fin de recuperar el recurso. De salir adelante ese proyecto, que deberán negociar los ministros de Pesca de la UE en el Consejo de diciembre, se mantendrá la prohibición actual. El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, ya anunció su intención de proponer la continuidad de la veda de la anchoa hasta que hubiera signos claros de su recuperación. El Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) había recomendado mantener cerrado el caladero al menos hasta julio de 2008.

El CIEM, que asesora a la CE sobre las cuotas pesqueras, apuntó que apenas había ejemplares adultos de anchoa en el mar, debido a la escasez de peces jóvenes de la especie en 2006 y 2007.

Respecto a la merluza los científicos han determinado que la especie mejora, pero en el sur (aguas ibéricas) aún tardará en recuperarse.

Atún rojo

Por otro lado, los ministros de pesca comunitarios ratificaron ayer una normativa con planes plurianuales para recuperar los recursos de atún rojo en el mar Mediterráneo y en el océano Atlántico oriental, y «dar un carácter de permanencia» a medidas acordadas hace un año, como recortes en las capturas.

Se trata de las medidas que hace un año estableció la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, siglas en inglés) y que en 2007 ya se han empezado a aplicar en favor de esa especie: consisten tanto en recortes de cuotas pesqueras como en otras limitaciones en peso y controles para frenar las capturas. Aunque los ministros de la UE ya decidieron en junio un recorte de esa pesquería, el acuerdo «da un carácter más permanente a los planes del ICCAT», según fuentes comunitarias. La pesquería de atún rojo se ha interrumpido hasta final de año porque Italia y el Estado francés han sobrepasado sus cuotas.

Los acuerdos de ese organismo prevén un recorte de 32.000 toneladas en 2006 y 29.500 en 2007 a 25.100 toneladas en 2010. En 2008, la cuota para todos los países del ICCAT será de 28.500 toneladas, de las cuales irán a la UE 16.210,45 toneladas.

La Comisión propondrá hoy la distribución por países de este cupo. Sin embargo, no habrá decisión definitiva sobre ese reparto hasta enero o febrero, cuando se tengan en cuenta los ajustes para compensar a varios países por el atún no pescado este año como consecuencia del cierre del caladero.

La decisión pretende eliminar «excusas» de los países miembros para no aplicar los planes de recuperación. De lo contrario, el atún corre el riesgo de ser clasificado en 2009 como «especie amenazada», con un estatus similar al de las ballenas.

datos científicos

La Comisión Europea propondrá decidir si se reanudan las capturas a la luz de los datos científicos recibidos en la primera mitad del año, pero el acuerdo se someterá en diciembre a la decisión de los ministros de Pesca.

recortes

Los recortes en las capturas de atún rojo tendrán carácter permanente hasta 2010, para facilitar la recuperación de la especie. El reparto del cupo por países se decidirá en enero o febrero.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo