La izquierda abertzale acusa al PSOE de amparar la tortura
Para los representantes de la izquierda abertzale es evidente que las lesiones sufridas por Igor Portu y Mattin Sarasola se enmarcan en la «estrategia de guerra» que el Estado español y, concretamente, el PSOE están llevando a cabo para «intentar frenar el cambio en Euskal Herria». Aunque asume que «nos va a tocar sufrir», considera que «no habrá marcha atrás» en el camino hacia «un marco democrático en el que tengan cabida todas las opciones políticas».


La precariedad laboral aumentó en Hego Euskal Herria durante 2007
La precariedad laboral aumentó en Hego Euskal Herria en 2007. Nueve de cada diez contratos de trabajo son temporales, pese a que el Acuerdo para la Mejora del Crecimiento y el Empleo, firmado por el Gobierno español, CCOO y UGT y la CEOE en julio de 2006, adelantó que mejoraría la calidad del empleo. Esa reforma laboral también es un fracaso y sólo los empresarios se han beneficiado de la misma, por las subvenciones.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa