El Parlamento cubano elegir� a la primera direcci�n que no encabezar� Fidel Castro
El anuncio de la marcha de Fidel Castro supone el fin de una etapa de 50 años en la historia de Cuba. Desde su llegada al poder en La Habana en 1959, Castro se ha convertido en un referente del movimiento socialista latinoamericano y mundial. Desde hace un año y medio, había abandonado la primera línea de la Revolución cubana debido a una enfermedad intestinal. Este domingo, la Asamblea del Poder Popular elegirá a su sucesor.


Cuba m�s all� de Fidel: guiones equivocados y perspectivas
En los próximos días asistiremos a una verdadera cascada de especulaciones sobre las supuestas «diferencias de criterio» entre Fidel y Raúl, sus «conocidas divergencias históricas» La verdadera noticia para el futuro inmediato de la Revolución es la enorme responsabilidad que tiene la Asamblea Nacional del Poder Popular que se constituye el domingo

Editoriala
El PSOE necesita mucho m�s que marketing
Antonio ALVAREZ-SOL�S | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma qu�mica
jose mar�a erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa