El partido de Mugabe le mantiene como candidato para la posible segunda vuelta
El partido en el Gobierno de Zimbabwe se posicion� ayer a favor de que el presidente del pa�s y su candidato en las presidenciales del 29 de marzo, Robert Mugabe, se presente a una segunda vuelta contra el l�der de la oposici�n, Morgan Tsvangirai, si ninguno logra la mayor�a absoluta.
GARA |
La direcci�n del ZANU-PF (Uni�n Nacional Africana de Zimbabwe-Frente Patri�tico) se reuni� ayer durante alrededor de cinco horas para discutir cu�l ser�a la t�ctica a seguir por el presidente y candidato en las pasadas elecciones presidenciales, Robert Mugabe, para afrontar la que se ha convertido en la mayor crisis que atraviesa desde que accediera al poder hace 28 a�os. Al t�rmino de la misma, anunci� que apoya a Mugabe para que se presente a una segunda vuelta contra el l�der de la oposici�n, Morgan Tsvangirai, en caso de que ninguno de los dos haya logrado la mayor�a absoluta de los votos en los comicios del 29 de marzo, lo que parece bastante probable.
Por el momento, no se han publicado los resultados de la votaci�n presidencial, desde la que han transcurrido siete d�as, lo que ha impacientado y llevado a la oposici�n a pedir al Tribunal Supremo que ordene su publicaci�n inmediata, porque cree que este retraso enmascara los intentos de Mugabe de salir de la crisis. En los comicios legislativos, celebrados el mismo d�a, el ZANU-PF perdi� por primera vez en su historia el control en el Parlamento.
El secretario de administraci�n del partido, Didymus Mutasa, indic� que el ZANU-PF hab�a manifestado su respaldo a una segunda vuelta, en caso de que �sta fuera necesaria, porque lo contrario ser�a, en su opini�n, entregar la victoria a Tsvangirai �en bandeja de plata�. Tambi�n anunci� que recurrir� los resultados electorales de las legislativas en al menos diecis�is circunscripciones.
�Estamos debilitados�
Mutasa declar� que �es cierto que habr� una segunda vuelta� y a�adi� que �estamos debilitados, pero no fuera de juego�.
El partido de Tsvangirai, el Movimiento para el Cambio Democr�tico (MDC), asegur� que su candidato obtuvo la mayor�a absoluta en las elecciones presidenciales y deber�a convertirse en el nuevo mandatario de Zimbabwe.
Tanto el ZANU-PF como varios analistas independientes consideran que Tsvangirai es el ganador de los comicios presidenciales aunque no llega, por poco, a la mayor�a necesaria para no tener que enfrentarse a una segunda vuelta.
En el caso de que haya que convocar una segunda vuelta, �sta se celebrar�a el 19 de abril, aunque algunos grupos de derechos civiles creen que el presidente planea ampliar el plazo hasta los 90 d�as para ganar tiempo de cara a fortalecer a su formaci�n.
Por otro lado, algunos analistas se�alaron que la posibilidad de un cambio de gobierno en Zimbabwe ha hundido en el desconcierto a los pa�ses de �frica austral que siempre, cuidadosamente, han evitado criticar en p�blico a su presidente. Apuntan que si, finalmente, Mugabe es obligado a abandonar el poder, �la regi�n deber� asumir sus a�os de silencio ante las violaciones de derechos humanos�.
Adem�s, expertos consideran que los veteranos por la independencia que gobiernan en los pa�ses de �frica austral deber�an suspirar de alivio ante la idea de no tener que convivir con un vecino molesto.
El partido en el Gobierno ha anunciado que recurrir� los resultados en diecis�is circunscripciones al considerar que el recuento ha sido fraudulento.
El opositor MDC pidi� ayer al Tribunal Supremo de Zimbabwe la publicaci�n inmediata de los resultados electorales, al considerar que el retraso enmascara un plan de Mugabe para buscar una salida a la crisis.
Veteranos de la guerra de independencia de Zimbabwe juraron ayer �defender� la soberan�a del pa�s y se declararon en guardia contra cualquier provocaci�n, tras el rev�s electoral sufrido por su h�roe, el presidente Mugabe.
EL Gobierno de Sud�frica exhort� ayer a Zimbabwe a publicar �lo m�s r�pidamente posible� los resultados de las elecciones del pasado 29 de marzo, para poner fin a las �conspiraciones� de algunos medios de comunicaci�n internacionales a los que acusa de llevar a cabo �una campa�a organizada� contra el Gobierno de Harare.
�La campa�a orquestada por algunos medios de comunicaci�n internacionales y sudafricanos que afirman categ�ricamete que los plazos (de publicaci�n de los resultados) evidencian un complot del Gobierno para falsificar los resultados y robar las elecciones es un tema que provoca una seria inquietud�, se�al� el ministro adjunto de Asuntos Exteriores, Aziz Pahad.
Durante un acto con diplom�ticos africanos, a�adi� que para poner fin a estas acusaciones es importante que los resultados se hagan p�blicos cuanto antes.
De momento, s�lo se conocen los datos de las legislativas, seg�n los cuales el partido gobernante perdi� su mayor�a en el Parlamento.