El G8 da la espalda a África, planta tres arbolitos y se cita para...2050
Los ocho países más industrializados del mundo se mostraron ayer satisfechos por haber podido firmar un acuerdo en torno al calentamiento global, pese a que el objetivo que asumieron para reducir las emisiones de CO2 a la mitad se fijó la fecha de 2050 y no incluyó ninguna meta concreta a medio plazo, como demandaron los países emergentes. Igual de vago fue su planteamiento en torno a la crisis alimentaria mundial, pese a los apremios de la ONU.


El recuerdo a Germán se transformó en un grito en favor de la verdad
El treinta aniversario de la muerte de Germán Rodríguez a manos policiales sirvió para aunar homenaje con reivindicación. Si en ocasiones anteriores la cita había sido la encargada de exigir la restauración de la estela que recuerda a Germán, el acto de ayer acabó siendo un grito en favor de la verdad, la justicia y la reparación.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa