Urru�a acogi� una protesta por la muerte de Carlota Ortuzar
Urru�a fue ayer escenario de una protesta por la muerte de Carlota Ortuzar a manos de su marido, que posteriormente se quit� la vida. El matrimonio veraneaba en esta localidad de Lapurdi y aqu� tuvo lugar el fatal desenlace. La muestra de repulsa por esta muerte hab�a sido convocada por el Colectivo de Mujeres contra la Violencia Sexista.
GARA |
El Colectivo de Mujeres contra la Violencia Sexista convoc� ayer una concentraci�n de repulsa por la muerte de Carlota Ortuzar a manos de su marido en Urru�a. La concentraci�n tuvo lugar ante el Ayuntamiento de localidad labortana, donde se exigi� acabar con este tipo de violencia. A la convocatoria acudieron representantes de la candidatura abertzale en el Ayuntamiento; no lo hicieron as� los del partido mayoritario en el gobierno municipal, ya que no se present� ning�n edil de la formaci�n derechista de Urru�a.
Durante la concentraci�n se repartieron hojas informativas en las que se indicaba que la muerte de Ortuzar no se debi� a �un crimen pasional�, sino que se trata de �un crimen sexista�. Esta puntualizaci�n se considera imprescindible para sensibilizar a la sociedad, que era el objetivo de la movilizaci�n de ayer, seg�n explic� Anuntxi Arana. Como representante feminista, Arana tom� la palabra constatando que en las movilizaciones de este tipo no participa mucha gente, por lo que con las convocatorias tratan de extender la sensibilidad hacia este problema, adem�s de mostrar solidaridad para con los allegados de las v�ctimas.
Arana resalt� que en el Estado franc�s cada tres d�as muere una mujer a manos de su pareja o de su ex pareja, por lo que describi� la situaci�n como �una salvajada insoportable�, a�adiendo que �es imposible callar ante la misma�.
Tal y como se hizo ayer en Urru�a, el d�a anterior se llevaron a cabo actos similares en diversas localidades de Euskal Herria, a convocatoria de la Plataforma de la Marcha Mundial de Mujeres. Entre otras, en Portugalete, Zarautz, Altsasu, Orereta, Algorta, Azpeitia y Tolosa, as� como en Gasteiz, Bilbo, Iru�ea y Donostia.
Carlota Ortuzar ha sido la cuarta v�ctima mortal que se ha registrado en Euskal Herria en lo que va de a�o debido a la violencia sexista.
Exigencia de nuevas leyes
La idea de que se trata de un problema que afecta a toda la sociedad fue subrayada tambi�n por la integrante del Colectivo de Mujeres contra la Violencia Sexista, Amaia Fontang, cuando la muerte de Carlota Ortuzar fue confirmada como violencia sexista despu�s de que se practicara la autopsia. Fontag indic� que, aunque estas muertes se dan �en la intimidad de las casas, el problema afecta al conjunto de la ciudadan�a�, por lo que asegur� que �es imprescindible reaccionar�.
M�s all� de la denuncia y de mostrar su rechazo, Fontang matiz� que �pedimos medios para que este tipo de hechos no vuelvan a suceder� y, en ese sentido, se dirigi� hacia las autoridades para advertir que �los pol�ticos tienen una gran responsabilidad�.
En este contexto marcado por hechos tan tr�gicos, se�al� que es m�s necesario que nunca retomar el debate sobre la necesidad de crear �una ley marco en defensa de las mujeres�.
Anuntxi Arana, representante feminista, calific� de �salvajada insoportable� la situaci�n creada por la violencia sexista. Resalt� la importancia de movilizarse porque hasta ahora participa poca gente en estos actos de denuncia.