Cerca de 30.000 personas denuncian el racismo en Roma y N�poles
GARA |
Cerca de 10.000 personas se manifestaron ayer en N�poles y otras 20.000 en Roma bajo el lema �queremos un mundo de todos los colores. Racistas y opresores fuera�.
La pasada semana un ciudadano chino de 36 a�os sufri� una agresi�n a manos de un grupo de adolescentes en Roma. La protesta, en la que participaron centenares de inmigrantes chinos, estuvo encabezada por un centenar de inmigrantes africanos que portaron fotos de los seis compatriotas que fallecieron en Castel Volturno a manos de la mafia napolitana.
Los manifestantes exhibieron tambi�n carteles en recuerdo de Abdul Guievre, el joven italiano de 19 a�os y originario de Burkina Faso, que el 14 de setiembre recibi� una paliza mortal en Mil�n. Seg�n testigos presenciales, sus agresores le llamaron �sucio negro�.
Por otra parte, medios italianos se hicieron eco del relato de una ciudadana somal� que interpuso una denuncia contra los agentes de aduanas del aeropuerto de Ciampino de Roma por haberla maltratado y humillado.
A estos hechos, se les suma la quema de varios campos vac�os de inmigrantes rumanos y la paliza que la Polic�a dio el martes a un senegal�s.
El presidente de Italia, Giorgio Napolitano, advirti� sobre �estas nuevas manifestaciones de racismo�. Afirm� que existe �una emergencia educativa en relaci�n a estos fen�menos que oscurecen los valores fundamentales�. El jefe de Estado hizo estas observaciones durante la entrevista que mantuvo con el Papa.
Gianfranco Fini, l�der de la ultraderechista Alianza Nacional -integrada en el Partido de la Libertad de Berlusconi- dijo estar �preocupado�.
Acto seguido, pidi� �una pol�tica clara contra la inmigraci�n porque no se pueden abrir las puertas a todos por un mal entendido sentido de la solidaridad�.
Desde la oposici�n, Walter Veltroni abog� por �una profunda reflexi�n� a nivel nacional.