GARA > Idatzia > > Euskal Herria

ELA estima que la futura Ley de Apoyo a las Familias de Lakua no supondr� avances

ELA considera que el proyecto de ley de Apoyo a las Familias del Ejecutivo de Lakua no supone �ning�n avance� ya que �no concreta� derechos ni objetivos y las ayudas que plantea �ya exist�an con anterioridad�.

GARA |

�Esta ley -dijo en rueda de prensa en Bilbo el responsable del �rea Social de ELA, Mikel Noval- es un cat�logo de buenas intenciones, pero no se concretan derechos. Si la ley no se aprueba no va a pasar nada y si se aprueba, tampoco�, argument�.

Noval y sus compa�eras en la direcci�n del sindicato Julene Gabiola y Deiana Arrieta cuestionaron el proyecto legislativo, que tiene dos ejes principales: las ayudas directas por nacimiento, adopci�n o acogimiento de hijos, y las prestaciones y servicios relacionados con la conciliaci�n de la vida laboral y familiar, como subvenciones para el cuidado de los hijos de hasta 3 a�os, excedencias, reducciones de jornada o cuidado de personas dependientes.

En opini�n de Mikel Noval, es un proyecto de ley �sin contenido�, que constituye una �mera continuidad� de lo aplicado en este �mbito, se enmarca en una pol�tica caracterizada por �no dar derechos� y hacer �mucha propaganda� y supone �una tomadura de pelo�.

Entre otras cr�ticas a su contenido, los representantes de la central abertzale censuraron que se d� �prioridad� a las ayudas econ�micas y no a los servicios y que se �deje abierto el camino� para una gesti�n privada de estos �ltimos.

Evidenciaron tambi�n que las ayudas previstas para la conciliaci�n laboral y familiar ya exist�an con anterioridad y lamentaron que acaben siendo las mujeres las acogidas mayoritariamente a este tipo de medidas. En su opini�n, el proyecto de ley �incentiva que la mujer se quede en casa y se aleje del mercado laboral�.

Para el sindicato que a�n lidera Jos� Elorrieta, el Ejecutivo de Lakua no garantiza una cobertura suficiente de servicios para ni�os menores de 3 a�os y, como alternativa, ofrece ayudas para la contrataci�n de personas para el cuidado a domicilio, o subvenciones por excedencia o reducci�n de jornada, cuya incidencia es �muy escasa y centrada en las mujeres�.

Los representantes sindicales se�alaron en su comparecencia para valorar la ley que, aunque las medidas contempladas en el proyecto de ley se definen como universales y algunas se configuren como derecho subjetivo susceptible de ser reclamado judicialmente, se condiciona su concesi�n al cumplimiento de determinados requisitos �que no se concretan�.

ELA considera, por el contrario, que se debe garantizar una cobertura completa en los servicios de atenci�n a la infancia y tambi�n a las personas dependientes, que en el proyecto de ley, seg�n critic�, �se dejan de lado�. Mikel Noval afirm� que �el 85% de la personas en situaci�n de dependencia no tienen cobertura p�blica�.

Critica

ELA estima que el proyecto de Ley de Apoyo a las Familias del Gobierno de Gasteiz �incentiva que la mujer se quede en casa y se aleje del mercado laboral�, adem�s abre el camino a la gesti�n privada de los servicios.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo