GARA > Idatzia > > Mundua

Comienza el proceso contra Carlos Menem por contrabando de armas

GARA |

El ex presidente argentino Carlos Menem, actual senador de la oposici�n, comenz� a ser juzgado ayer en Buenos Aires por supuesto contrabando de armas a Ecuador y a Croacia, cuando estos dos pa�ses estaban en guerra en los a�os 90.

Est� previsto que este proceso se prolongue a lo largo de siete meses, durante los cuales comparecer�n 500 testigos.

Menem, que tiene actualmente 78 a�os y fue presidente de 1979 a 1989, no asistir� a las sesiones del juicio debido a su estado de salud, seg�n indic� su abogado, Omar Daer. Otras 16 personas, entre ellas varios antiguos ministros, se encuentran tambi�n entre los acusados.

Carlos Menem, peronista liberal, ha sido acusado de haber ordenado el env�o clandestino de armas por valor de al menos 400 millones de pesos (92 millones de euros) entre 1991 y 1995 con destino a Croacia y a Ecuador.

Podr�a ser condenado a una pena m�nima de doce a�os de c�rcel. En cualquier caso, Menem no pisar� la c�rcel debido a la inmunidad parlamentaria que dispone puesto que es senador por la provincia de La Rioja, a menos que le sea levantada por esta C�mara.

La acusaci�n se basa especialmente en tres decretos secretos firmados por el ex presidente aprobando el env�o a Panam� y a Venezuela de 6.500 toneladas de fusiles, ca�ones, cohetes anticarro y municiones cuando en realidad estas armas estaban destinadas a Ecuador y a Croacia.

Estas armas llegaron a Ecuador en 1995, cuando este pa�s se enfrentaba a Per� en la llamada Guerra de los Andes por un conflicto de l�mites territoriales. Argentina no pod�a vender armas ni a Lima ni a Quito, ya que era el garante del acuerdo de paz que ambos gobiernos firmaron en 1942.

En cuanto a los env�os de armas a Croacia, violaron el embargo de la ONU impuesto durante la guerra que asol� Yugoslavia durante los a�os 90.

Investigado en 2001

Carlos Menem ya fue detenido en el marco de la investigaci�n de este caso en 2001. Fue liberado tras una decisi�n del Tribunal Supremo, en la que la mayor�a de los jueces se aline� con Menem.

La investigaci�n volvi� a abrirse tras la llegada al poder en 2003 del ex presidente Nestor Kirchner, alineado con el ala izquierdista del peronismo, enfrentada al ala liberal que encarnaba Menem.

Ambos se enfrentaron en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2003. Menem venci� en la primera vuelta, pero prefiri� retirarse antes de sufrir una derrota anunciada ante Kirchner.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo