GARA > Idatzia > > Euskal Herria

Propuesta parlamentaria conjunta por la libertad de los presos enfermos

PNV, Ezker Abertzalea, EA, EB y Aralar han presentado en el Parlamento de Gasteiz una proposici�n no de ley en la que solicitan al Ministerio del Interior la puesta en libertad de forma inmediata de las personas presas con enfermedades graves e incapacitantes que pongan en riesgo su salud. Hac�a ya mucho tiempo que un abanico tan amplio de grupos parlamentarios de la C�mara auton�mica no registraban para su debate una iniciativa firmada de manera conjunta.
p015_f02.jpg

I. IRIONDO |

Hace diez a�os, las reclamaciones en materia penitenciaria estaban en plena ebullici�n en el Parlamento de Gasteiz a trav�s de su Comisi�n de Derechos Humanos y era habitual la aprobaci�n de diversas propuestas con amplio y diverso apoyo de distintos grupos. Sin embargo, eso hab�a dejado de ser com�n en los �ltimos a�os. En esta legislatura la t�nica ha sido que se presentaran propuestas desde Ezker Abertzalea y Aralar, el tripartito las enmendara y forzara finalmente la aprobaci�n de esas enmiendas.

Pero en este caso, la iniciativa en favor de la excarcelaci�n de los presos con enfermedades incurables se registr� ayer en el Parlamento de Gasteiz con la firma de PNV, Ezker Abertzalea, EA, EB y Aralar, lo que ya de por s� es noticia.

La proposici�n no de ley recuerda que el Parlamento ha manifestado reiteradamente la necesidad de que la pol�tica penitenciaria sea respetuosa con la dignidad de las personas presas y recoge que en la actualidad sigue habiendo presos enfermos en �situaciones inaceptables�. Se�ala concretamente que �casos conocidos recientemente como los de Mikel Iba�ez Oteiza y Mikel Gil son ilustrativas al respecto�.

Por ello, los grupos firmantes presentan ante la Comisi�n de Derechos Humanos de la C�mara una proposici�n de cuatro puntos, en el primero de los cuales se solicita al Ministerio de Interior, y concretamente a Administraciones Penitenciaras, �que promueva la puesta en libertad de las personas con problemas de salud graves o incapacitantes cuando tal privaci�n [de libertad] ponga en riesgo su salud�, para ello piden la utilizaci�n de �un criterio interpretativo amplio de lo preceptuado en los art�culos 92 del C�digo Penal y 104 del reglamento penitenciario�.

Atenci�n precisa

En el segundo se justifica la petici�n de �puesta en libertad inmediata� con el fin de que dichas personas �puedan recibir la atenci�n que precisan tanto desde e punto de vista sanitario y psicol�gico como afectivo�.

Adem�s, PNV, Ezker Abertzalea, EA, EB y Aralar sostienen que hasta la puesta en libertad, �se facilite el acceso de los familiares a los centros hospitalarios para que puedan acompa�arles en estos duros momentos�.

Por �ltimo, el Parlamento reiterar� �su voluntad de impulsar una pol�tica de excarcelaci�n de las personas privadas de libertad con los problemas antes citados, asumiendo el compromiso de ofrecer los servicios de apoyo sociales y sanitarios adecuados�.

La proposici�n no de ley fue registrada ayer, pasar� el martes por la Mesa de la C�mara y quedar� pendiente de la convocatoria de una reuni�n de la Comisi�n de Derechos Humanos que preside la jeltzale Gemma Gonz�lez de Txabarri, donde previsiblemente ser� aprobada dado que los proponentes conforman mayor�a.

amplia mayor�a

La proposici�n no de ley llega suscrita por PNV, Ezker Abertzalea, EA, EB y Aralar, grupos que suman 42 de los 75 parlamentarios, por lo que su aprobaci�n en la Comisi�n de Derechos Humanos est� garantizada.

Libertad y compa��a

Se exige la libertad de las personas presas con enfermedades graves e incapacitantes y, mientras tanto, el acceso de los familiares a los centros hospitalarios para acompa�arles �en esos duros momentos�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo