GARA > Idatzia > > Mundua

La pirater�a constituye otra mina de oro potencial para las empresas de seguridad

La protecci�n de los buques que navegan frente a las costas de Somalia, en las aguas infestadas de piratas, constituye otra potencial mina de oro para las empresas de seguridad, aunque los expertos consideran que las implicaciones legales de este nuevo mercado son complejas.
p023_f01_199x104.jpg

GARA |

�Podr�a ser el m�s grande nuevo mercado desde Irak. El potencial es enorme. Las implicaciones legales deben estudiarse atentamente, pero creo que es �sta la situaci�n hacia la que nos encaminamos�, asegura un asesor en seguridad privada afincado en Nairobi. Y es que la protecci�n de los barcos que navegan por las aguas infestadas de piratas del Golfo de Ad�n puede convertirse en otra mina de oro.

El 15 de noviembre, s�lo fueron necesarios 16 minutos y un pu�ado de piratas somal�es armados para hacerse con el control del Sirius Star, un superpetrolero saud� de 300 metros de eslora pero muy vulnerable, ya que no contaba con ning�n sistema de protecci�n y su tripulaci�n era s�lo de 25 personas.

El secuestro del superpetrolero, por el que los piratas exigen un rescate de 25 millones de d�lares, puso sobre la mesa, pese a la afluencia de buques de guerra extranjeros frente a las costas de Somalia, la cuesti�n de la seguridad de la marina mercante, que transporta alrededor de un 90% del comercio mundial.

�Ya nada es seguro entre Singapur y El Cabo si no hay personal de seguridad a bordo. Lo que necesitan estos barcos es ser protegidos correctamente y asegurarse de que la seguridad del buque es suficientemente moderna�, declar� a France Presse Nick Davies, que dirige la compa��a brit�nica Anti-Piracy Maritime Security Solutions.

El mes pasado, la compa��a de seguros londinense Swinglehurst anunci� haber firmado un acuerdo con la compa��a de seguridad mar�tima Dogal Security para �viajes protegidos en el Golfo de Ad�n�.

Algunas compa��as de seguros ven en la lucha contra la pirater�a una verdadera mina de oro. �Todo el mundo habla, all� hay un mercado potencial muy importante. No s�lo en Somalia, sino tambi�n en el Golfo de Guinea, donde hay petr�leo, y en la bah�a de Bengala�, indica Bernard Jacquemart, responsable de informaci�n y an�lisis de Seguridad Sin Fronteras, una empresa ubicada en Par�s.

�Queda por concretar un marco de trabajo para tales operaciones. La cuesti�n es si se puede tener hombres armados a bordo. La tendencia nos lleva a pensar que s��, asegura.

Blackwater, una de las empresas de mercenarios mundialmente m�s importante y conocida ya ha ofrecido sus servicios y ha anunciado que uno de sus barcos, el McArthur, se dirig�a a aquella zona.

�Fuimos contactados por armadores que nos dijeron que necesitaban nuestra ayuda para garantizar que sus mercanc�as llegaran sin riesgo a su destino. El McArthur puede ayudarnos a conseguirlo�, declar� recientemente el vicepresidente de Blackwater, Bill Matthews. Una portavoz de la empresa, Anne Tyrell, a�adi� que el barco realizar�a fundamentalmente �labores de escolta y vigilancia� y explic� que el precio de tal escolta compensar�a con creces el coste de un seguro m�s elevado.

�Mantenemos que ir armado no es la mejor idea, ya que no impedir�a los ataques y probablemente conducir�a a una escalada�, precis�.

Estas compa��as insisten en que entrenar a la tripulaci�n en ejercicios de seguridad pasiva deber�a ser una prioridad.

�La presencia de guardias armados est� bien, pero habr�a que saber las implicaciones legales, qu� pasar�a si uno de ellos dispara contra alguien�, explica Orlando Wilson, de Risk Incorporated. �Recibimos muchas llamadas. Probablemente podr�amos embarcar gente armada, pero queremos saber por qu� leyes estar�n protegidos si las cosas salen mal�, agrega.

La Armada india hundi� por error un pesquero capturado

La Armada india hundi� por error el pesquero tailand�s secuestrado el 18 de noviembre en el Golfo de Ad�n, con 16 tripulantes a bordo. Uno falleci�, otro fue rescatado y catorce siguen desaparecidos despu�s de que uno de los buques de guerra indios disparara contra el pesquero horas despu�s de ser capturado.

El portavoz del Centro de Informaci�n de la Pirater�a, Noel Choong, dijo que los militares indios �probablemente confundieron al pesquero con un barco pirata al ver a varias personas armadas en su interior con los secuestradores�. La Armada india mantiene que la fragata dispar� en defensa propia y s�lo respondi� �a los ataques que lanzaron los piratas desde el barco�. GARA

secuestrados

Un periodista brit�nico, otro irland�s y dos somal�es, fueron secuestrados ayer por hombres armados en Bosasso, capital de la provincia aut�noma de Puntlandia. Los europeos estaban all� para informar sobre la pirater�a en Somalia.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo