Los ultraortodoxos de Hebr�n se vengan atacando a civiles palestinos
Tras el desalojo de una casa ocupada ilegalmente por colonos ultraortodoxos en Hebr�n por parte del Gobierno israel�, comenzaron los actos de venganza contra civiles palestinos en esta ciudad del sur de Cisjordania. Israel envi� refuerzos a Hebr�n, aunque no evitaron las razias contra los palestinos. De hecho, los soldados reprimieron a quienes protestaban contra los ataques llevados a cabo por los colonos ultraortodoxos.
GARA |
Las autoridades israel�es se vieron obligadas ayer a hacer frente a los colonos ultraortodoxos de Hebr�n, que continuaron agrediendo a palestinos como venganza por su expulsi�n de un asentamiento ilegal el jueves.
El Gobierno israel� envi� refuerzos a Hebr�n, situada en el sur de Cisjordania, despu�s de que las fuerzas desplegadas all� habitualmente no fueran capaces de impedir las razias de los colonos ultraortodoxos.
El acceso a la Explanada de las Mezquitas de Jerusal�n fue cerrado ayer, d�a de oraci�n musulm�n, para evitar que se produjeran manifestaciones de palestinos en denuncia por los hechos que se est�n registrando en Hebr�n.
El representante especial de la ONU en Oriente Pr�ximo, Robert Serry, valor� positivamente la evacuaci�n de los colonos y conden� �el mantenimiento de la violencia de los colonos israel�es contra civiles palestinos, realizando actos de vandalismo y profanando mezquitas y cementerios musulmanes�.
En este sentido, record� que �el Gobierno israel�, en su condici�n de potencia ocupante, tiene la obligaci�n de proteger a la poblaci�n palestina, sus bienes y sus lugares sagrados�.
En Gaza, unos 2.000 palestinos se manifestaron a convocatoria de Hamas en apoyo a sus compatriotas de Hebr�n.
Un diputado de Hamas, Moushir al-Masri, acus� al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, de �haber enardecido a los colonos al debilitar la resistencia palestina�.
En Hebr�n, mientras, decenas de j�venes palestinos respondieron a las agresiones de los colonos quemando neum�ticos y lanzando piedras contra los soldados israel�es, que respondieron con granadas lacrim�genas.
Oficiales superiores israel�es se reunieron en Hebr�n con sus hom�logos de la Autoridad Palestina para coordinar sus operativos, seg�n se�alaron fuentes militares sionistas.
El jueves, la Polic�a evacu� a 250 colonos atrincherados en una casa de Hebr�n usurpada a los palestinos. Los ultraortodoxos hab�an lanzado un pulso al Gobierno israel� para mostrar que no est�n dispuestos a abandonar los asentamientos ilegales que ocupan en Cisjordania.
El desalojo, ordenado por el Tribunal Supremo israel�, se culmin� en menos de una hora sin ninguna clase de enfrentamientos. A continuaci�n, los ultraortodoxos se tomaron la venganza atacando a palestinos y sus propiedades, como ya hab�an hecho los d�as precedentes. Tres palestinos resultaron heridos por balas de los colonos ultraortodoxos.
Asimismo, destrozaron olivos e incendiaron dos casas y una quincena de veh�culos.
Los ultraortodoxos israel�es acusaron al ministro de Defensa, el laborista Ehud Barak, de �haber optado por la confrontaci�n con los colonos de Hebr�n� por motivos electoralistas� ante los comicios legislativos que pr�ximamente se celebrar�n en Israel.
Hebr�n (al-Jalil, en �rabe), al igual que Jerusal�n (al-Quds), es una ciudad sagrada para musulmanes, cristianos y jud�os, ya que alberga la Tumba de los Patriarcas, en la que la tradici�n dice que est� enterrado Abraham, venerado por estas tres religiones monote�stas.
Se trata, de hecho, del segundo lugar m�s sagrado para el juda�smo, tras el Muro de las Lamentaciones de Jerusal�n. Medio edificio es una mezquita y el otro medio, una sinagoga.
Por ello, la ocupaci�n de esta ciudad ha sido estrat�gica para Israel. Actualmente, viven en esta ciudad cisjordana casi 200.000 palestinos y 500 colonos jud�os ultraortodoxos. El Ej�rcito israel� mantiene una atosigante presencia para proteger a estos colonos, que acosan impunemente a la poblaci�n palestina.
Para comprobarlo, basta con pasear por el Casco Antiguo de Hebr�n y se podr� comprobar que los comerciantes palestinos han tenido que protegerse colocando mallas que tapan toda la calle porque los colonos que ocupan los pisos superiores les lanzan continuamente piedras, objetos contundentes y excrementos. El acoso de los colonos se complementa con el del Ej�rcito que tiene instalados checkpoints con tornos en el centro de la ciudad.
Este acoso tuvo su cap�tulo m�s cruento en 1994, cuando un colono nacido en Brooklyn, Baruch Goldstein, mat� a 29 palestinos e hiri� a 150 disparando en la Tumba de los Patriarcas.
Es s�lo un ejemplo de la impunidad que tienen los colonos en Hebr�n, ya que son la punta de lanza de la ocupaci�n.