GARA > Idatzia > > Mundua

Los talib�n reconquistan Afganist�n con el control del 72% del territorio

La insurgencia talib�n ha conseguido una presencia permanente en el 72% del territorio de Afganist�n, lo que representa un aumento del 18% con respecto a noviembre de 2007, y se acercan a la capital, Kabul, seg�n se�ala el �ltimo informe del Consejo Internacional de Seguridad y Desarrollo (ICOS). El estudio revela que en algunas ciudades y pueblos afganos los talib�n han establecido una especie de gobierno �de facto�.
p019_f01148x120.jpg

GARA |

�La deprimente conclusi�n es que, a pesar de las enormes inyecciones de capital internacional que fluyen a este pa�s y a pesar del enorme deseo de tener �xito en Afganist�n, el Estado est� otra vez en serio peligro de caer en manos de los talib�n�, subraya el informe hecho p�blico ayer por el Consejo Internacional de Seguridad y Desarrollo (ICOS, por sus siglas en ingl�s). En �l se revela que la insurgencia talib�n ha incrementado considerablemente su presencia permanente y poder en este pa�s, donde controla ya el 72% del territorio, frente al 54% de 2007.

El ICOS, conocido antes como �The Senlis Council�, es un centro de estudios especializado en programas de seguridad global, con sede en Londres, Par�s, Bruselas y R�o de Janeiro y plataformas de investigaci�n en Afganist�n, Irak y Somalia.

En su �ltimo informe, asegura que �el incremento de su expansi�n geogr�fica demuestra que las estrategias pol�ticas, militares y econ�micas de los talib�n son ahora m�s exitosas que las de Occidente en Afganist�n�.

Como ejemplo, indica que han asegurado su dominio �permanente� y son considerados �el poder gubernamental de facto� en muchos pueblos y ciudades del sur del pa�s, y, al sentirse muy confiados, est�n �a las puertas de la capital� y ya se han infiltrado en algunas zonas de la ciudad.

De hecho, de los cuatro caminos que unen Kabul con el resto del territorio, s�lo uno -el del norte- es considerado seguro para viajar, mientras que el sur es inseguro. �Al bloquear las puertas de la ciudad de esta manera, los insurgentes talib�n est�n colocando una soga alrededor de la ciudad y estableciendo bases cerca de ella desde donde lanzar ataques�, indica el ICOS, que afirma que se han cometido ataques con bombas, ejecuciones y secuestros de afganos y de extranjeros en la misma capital.

El documento critica a la comunidad internacional por su �fracaso� en materia de seguridad. �La incapacidad -prosigue- de los actores internos e internacionales para contrarrestar la consolidaci�n de los insurgentes es profundamente preocupante, y el fracaso de los maestros de la OTAN para atender la realidad de la situaci�n de seguridad en Afganist�n ha llevado al pa�s y al Gobierno de Karzai a un precipicio�. A su juicio, ser� necesaria m�s de una derrota militar de los talib�n para �construir la confianza, especialmente en las provincias del sur�.

Seg�n el informe, la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganist�n (ISAF, la misi�n de la OTAN), que cuenta con 53.000 efectivos, tendr�a que aumentar su n�mero en miles de soldados para conseguir modificar la situaci�n en el pa�s.

El ICOS cree que EEUU y sus aliados han sido ingenuos puesto que se ha permitido el retorno de los talib�n despu�s de la invasi�n militar de 2001. �Mientras que las perspectivas de la comunidad en Afganist�n nunca han sido m�s d�biles, los talib�n -a�ade- han experimentado un renacimiento que ha ganado fuerza desde 2005�.

El informe se�ala que �los talib�n est�n dictando las decisiones y acciones tanto pol�ticos como militares� y matiza que no se puede establecer la seguridad en el 72% de las �reas controladas por ellos debido a su �agilidad� y �unidad de prop�sito�.

En su opini�n, es necesario unificar el mando de las fuerzas aliadas, ampliar la reconstrucci�n de las zonas rurales y apoyar la democracia en el �mbito local para dar la vuelta a la situaci�n actual.

�La insurgencia sigue transformando la debilidad de la OTAN en su propia fortaleza�, concluye el ICOS.

confianza

El informe del ICOS considera m�s grave que el control del 72% el hecho de que los talib�n est�n gan�ndose la confianza de la poblaci�n, especialmente en el sur del pa�s asi�tico.

incapacidad

El documento constata la �incapacidad� de los actores locales y extranjeros para responder a la consolidaci�n de la insurgencia en Afganist�n, lo que califica de �profundamente preocupante�.

Segundo ataque consecutivo a un convoy de la OTAN

Un grupo de insurgentes volvi� a incendiar ayer en la ciudad paquistan� de Peshawar, por segundo d�a consecutivo, camiones y material destinados a las tropas de la OTAN desplegadas en Afganist�n.

El superintendente de la Polic�a en Peshawar, Khasif Alam, explic� que un grupo de hombres prendi� fuego en la terminal de Bilal, a unos siete kil�metros de la ciudad, a un centenar de camiones, jeeps y contenedores de suministros para las tropas extranjeras.

En las �ltimas semanas han aumentado los ataques contra camiones utilizados por la Alianza, que tiene en Pakist�n la principal v�a de acceso para sus suministros. Los talib�n paquistan�es, agrupados bajo el paraguas de Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), han amenazado con actuar contra quienes ayuden a las fuerzas de la OTAN en Afganist�n. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo