EA secunda la moci�n de censura en Azpeitia, donde el PNV gobernar� en solitario
El PNV gobernar� en minor�a en Azpeitia al secundar EA la moci�n de censura contra el equipo de gobierno municipal. Los ediles de la izquierda abertzale ratificaron los compromisos adquiridos con su pueblo.GARA |
EA presentar� junto al PNV una moci�n de censura en Azpeitia para arrebatar la alcald�a a la izquierda abertzale, que gobierna este municipio desde las elecciones municipales de 2007. En una nota de prensa, la formaci�n de Unai Ziarreta defiende que �por compromiso y coherencia con la defensa de las libertades, facilitamos con esta decisi�n un relevo en la alcald�a de Azpeitia que entendemos necesario debido a la actitud mostrada por los ediles de ANV tras el atentado contra Inaxio Uria�.
Representantes del m�s alto nivel de PNV y EA mantuvieron ayer un encuentro en Gasteiz para abordar este tema, que estaba encima de la mesa tras la ruptura del pacto de gobierno que EA y Aralar manten�an con la izquierda abertzale. I�igo Urkullu, Joseba Egibar, y el presidente de la agrupaci�n de Azpeitia, Peio Elorza, conformaron la delegaci�n jeltzale, mientras que por parte de EA acudieron Unai Ziarreta y Rafa Larreina.
En la reuni�n, los representantes jeltzales habr�an ofrecido que los dos ediles de EA formaran parte del gobierno municipal, pero desde este partido declinaron el ofrecimiento, y el PNV gobernar� en minor�a con sus ocho concejales.
Mientras estas dos formaciones maniobran para arrebatar la alcald�a a la izquierda abertzale, el primer edil de Azpeitia, I�aki Errazkin, y los otros cinco concejales independentistas ofrecieron una rueda de prensa el mi�rcoles por la tarde, en la que insistieron en que �seguiremos cumpliendo con los compromisos y responsabilidades adquiridos con este pueblo y en este Ayuntamiento, en favor de una nueva Azpeitia�.
Respecto a la muerte en atentado del due�o de la empresa Altuna y Uria, afirmaron dando lectura a un comunicado que su �aflicci�n y tristeza es verdadero�, y se�alaron que �en estos duros d�as, hemos tenido presente en todo momento lo que los familiares de Inazio Uria han sufrido y est�n sufriendo�.
Explicaron, a este respecto, que el mismo d�a del atentado -el mi�rcoles, d�a 3- �expresamos nuestro dolor� a los allegados de Uria y, seg�n detall� ayer uztarria.com, el propio alcalde ha estado con la familia del empresario. En este sentido, a quienes han se�alado con su dedo a los concejales abertzales y les han acusado de �esconderse� tras el atentado, les replicaron que �eso no es cierto�, sino que �al ser estos d�as de duelo, no hemos querido enredar m�s las cosas en este rifirrafe pol�tico y medi�tico�.
Un escenario democr�tico
Para los seis ediles independentistas de Azpeitia, �son ya demasiados los a�os en los que nuestro pueblo, Euskal Herria, lleva inmerso en el sufrimiento�, en un �loco torbellino que no nos lleva a ninguna parte�. Por ello, valoraron que �construir un escenario democr�tico que posibilite respetar todos los derechos, individuales y colectivos, es una prioridad que no puede esperar�, y agregaron que �el pueblo nos pide una soluci�n, eta la prioridad de quienes tenemos una responsabilidad pol�tica debe ser esa�.
�Actuar con responsabilidad pol�tica y respetar la palabra de Euskal Herria, avanzando en las v�as del di�logo, es un ingrediente imprescindible.
La responsabilidad es de todos, tambi�n nuestra�, apostillaron el alcalde y los concejales de la izquierda abertzale.
El alcalde de Azpeitia, I�aki Errazkin, y los cinco ediles abertzales, afirmaron el mi�rcoles que �seguiremos cumpliendo con los compromisos y responsabilidades adquiridos con este pueblo�.