GARA > Idatzia > > Ekonomia

Eslovaquia ultima su integraci�n el jueves en la zona euro

Eslovaquia ser� el pr�ximo 1 de enero el miembro n�mero 16 de la Uni�n Econ�mica y Monetaria que cuenta con el euro como moneda com�n, en la misma fecha en que se celebra el d�cimo aniversario de la divisa europea. El riesgo de que se disparen los precios, como ha ocurrido en otros casos, amenaza a los ciudadanos eslovacos.

GARA |

Eslovaquia ultima los preparativos para unirse a la Uni�n Econ�mica y Monetaria (UEM) a partir del pr�ximo jueves y convertirse en el decimosexto pa�s que tiene el euro como divisa.

En 2009, diez a�os despu�s de su creaci�n y siete tras su puesta en circulaci�n, el euro ser� la moneda de m�s de 325 millones de europeos, de los casi 500 que tiene la Uni�n Europea (UE).

Eslovaquia ser� el cuarto Estado miembro de los diez que se incorporaron a la UE en 2004 que se suma a la moneda �nica, tras Eslovenia, que lo hizo en 2007, y Malta y Chipre, durante este mismo a�o

Su ingreso ha sido posible tras demostrar el cumplimiento de los requisitos exigidos en el Tratado de Maastricht: estabilidad de precios y del tipo de cambio, finanzas saneadas y deuda p�blica contenida, as� como moderaci�n de los tipos de inter�s.

El tipo de cambio de la divisa eslovaca con el euro qued� fijado de manera irrevocable en julio pasado en 30,126 coronas por unidad, cuando los Veintisiete dieron luz verde a la adhesi�n de Eslovaquia.

Bratislava ha optado, igual que han hecho los �ltimos pa�ses en sumarse al euro, por el m�todo �big-bang�, sin transici�n entre la adopci�n del euro y la puesta en circulaci�n de la moneda.

El periodo de doble circulaci�n, en el que se podr� seguir utilizando la corona, durar� hasta el 16 de enero, aunque los cajeros autom�ticos s�lo dispensar�n euros desde el d�a 1 y los comercios devolver�n el cambio en euros tambi�n desde el primer d�a. Los eslovacos podr�n seguir cambiando sus coronas en las oficinas bancarias hasta el 30 de junio en el caso de las monedas y el 31 de diciembre, los billetes, pero el Banco Central las seguir� canjeando, hasta el fin de 2013 las monedas y sin plazo los billetes.

Igor Barat, apoderado del Gobierno eslovaco para la introducci�n del euro, explic� que hasta fin de a�o los precios se fijar�n en coronas y en la divisa europea, para evitar un encarecimiento abusivo.

Alerta sobre la inflaci�n

El pasado mes de setiembre, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, alert� al Gobierno de Eslovaquia contra un posible brote inflacionario tras la adopci�n del euro el pr�ximo 1 de enero.

Aunque entonces a�n la crisis econ�mica no hab�a frenado el incremento de precios en la zona euro, la introducci�n de la moneda �nica ya cuenta con antecedentes sobre los riesgos de disparar los precios. Sucedi� cuando se puso en circulaci�n en los primeros doce pa�ses y tambi�n lo sufri� el �ltimo Estado que se incorpor�, Eslovenia, en 2007. �Tememos sobre todo que Eslovaquia, una econom�a que quiere alcanzar el nivel de los pa�ses desarrollados de la eurozona, afrontar� presiones inflacionistas que podr�an desviar su gesti�n del camino de la convergencia sostenible�, indic� Trichet en la conferencia internacional �Slovakia Euro Changeover Conferencia�.

En la reuni�n, Trichet hizo un llamamiento al Ejecutivo de coalici�n que gobierna Eslovaquiabajo la presidencia del socialdem�crata Robert Fico, para que disminuya el d�ficit de las cuentas p�blicas y mantenga las reformas.

La presi�n de los precios, debido en parte al alto coste de la energ�a y de los alimentos, hizo que el ministerio eslovaco de Finanzas aumentara del 3,8% al 4% por ciento las previsiones de inflaci�n para este a�o el pasado mes de setiembre.

Sin embargo, la ralentizaci�n del crecimiento econ�mico ha ayudado a moderar los aumentos de precios y ha cambiado el escenario, ya que en noviembre baj� al 3,9% cuando en el mes de octubre alcanzaba el 4,2%.

La corona eslovaca apenas ha tenido una historia de diecis�is a�os, que acabar� el jueves con una relativa fortaleza. As�, aunque el curso de cambio se mantiene congelado por la introducci�n del euro, frente a otras monedas mundiales como el d�lar o la libra inglesa presenta una evoluci�n ascendente en su valor. Hoy una libra inglesa se compra por 35 coronas eslovacas, cuando en el a�o 2000 se pagaban 70 coronas eslovacas. Sin embargo, la crisis econ�mica internacional tambi�n est� golpeando a Eslovaquia, y su sector automotriz redujo la producci�n de veh�culos un 12,8% en octubre, y se est�n produciendo ya recortes de empleo. El pron�stico del crecimiento del PIB para 2008 es de 7,4% tres puntos menos que en 2007.

precios

�Tememos que Eslovaquia afrontar� presiones inflacionistas que podr�an desviar su gesti�n del camino de la convergencia sostenible�, afirm� Trichet el pasado mes de setiembre en referencia a la adopci�n de la moneda �nica.

Polonia espera entrar en 2012 en el club de la moneda �nica

La celebraci�n del d�cimo aniversario de la creaci�n del euro se ver� ensombrecida por la crisis econ�mica que est� llevando a la zona euro a la recesi�n. La Comisi�n Europea insiste en resaltar los valores del euro como baluarte ante situaciones de crisis y frente a los vaivenes en el cambio ante los que se han visto expuestos pa�ses como Islandia y Hungr�a, y asegura que ha servido para crear empleo, obviando el incremento de precios que ha supuesto all� donde se ha introducido.

Ante la actual situaci�n econ�mica, Dinamarca y Polonia miran con mayor inter�s una posible integraci�n en el sistema del euro. En Polonia, el Gobierno de Donald Tusk ya ha expresado su intenci�n de adoptar la moneda �nica en 2012.

En el caso h�ngaro, a�n no se ha determinado una fecha, pero los partidos pol�ticos representados en el Parlamento no quieren perder tiempo y ven el euro como un refugio frente a la volatilidad del flor�n. En la Rep�blica Checa los empresarios presionan al Gobierno para que acelere el proceso que le permita cumplir los criterios de Maastricht y fijar un calendario de integraci�n. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo