Las explicaciones de RFF no apagan las reticencias sobre la nueva l�nea del TAV
Prefecto y responsables de RFF han asegurado esta semana que la nueva l�nea labortana del TAV se construir�. Reconocen que las previsiones de tr�fico son �hipot�ticas� y van a pedir nuevos estudios. Las explicaciones ofrecidas no han despejado las reticencias de los electos.
A.M. |
R�seau Ferroviarie Fran�ais (RFF), la empresa p�blica encargada de la red ferroviaria en el Estado franc�s, ha reafirmado esta semana en Baiona, a trav�s de su responsable para la regi�n del Sud-Ouest, Christian Maudet, que habr� nueva l�nea para el TAV en Lapurdi. Lo ha hecho, adem�s, tras haber reconocido que las previsiones del aumento del tr�fico son �hipot�ticas�. Tanto es as�, que ha anunciado que van a pedir nuevos estudios sobre el conjunto de la red a partir de marzo.
Sin embargo, las previsiones manejadas por RFF -que preve�an un aumento del tr�fico de mercanc�as diez veces superior para 2025- m�s el impulso que, seg�n Maudet, conocer� este tipo de transporte en cuanto se materialice la oferta de la l�nea, hacen que RFF reitere su proyecto de nueva l�nea.
El mismo prefecto de los Pirineos Atl�nticos, Philippe Rey, avalaba esta intenci�n en la reuni�n que, junto a responsables de RFF, mantuvo el martes en Baiona con electos de las localidades que, en principio, se ver�n afectadas por la nueva l�nea de alta velocidad, y aseguraba que �el �nico escenario que se plantea es el de la construcci�n de la la l�nea y no el desdoblamiento o la mejora de las existentes� como lo est�n reivindicando colectivos de vecinos y ecologistas y otros agentes sociales, econ�micos y pol�ticos, incluidos electos de diferente signo pol�tico.
�Trazo gordo�
Maudet ha perfilado el trazado que, aunque pendiente de estudios de proximidad m�s profundos, ofrece una idea -aunque no muy detallada- del recorrido de la nueva l�nea que entrar�a en Lapurdi por Mugerre para llegar a Biriatu atravesando Milafranga, Hiriburu, Uztaritze, Azkaine, Senpere, Ziburu y Urru�a.
Este trazado est� elaborado con una variante de 5 kms de ancho en el terreno, lo que significa que posteriores ajustes podr�an alterar de manera muy importante el paso por las citadas localidades, lo que no ha sido del agrado de algunos electos que consideran las previsiones demasiado extensivas, con el consiguiente perjuicio que acarrea desde ya a los terrenos y viviendas incluidas en ese espacio, porque se ver�n autom�ticamente devaluadas.
Respecto a la posibilidad de una nueva estaci�n, Maudet ha anunciado que se decidir� a finales de este a�o, a pesar de que el secretario de Estado de Transportes, Dominique Bussereau, confirmara su construcci�n hace varios meses. RFF estar�a analizando la conveniencia de una nueva estaci�n o el enlace de la nueva l�nea con la ya existente en Baiona.
Conexi�n con Mugerre
Una nueva estaci�n, para cuya ubicaci�n el prefecto baraj� en la reuni�n con los electos Uztaritze o la zona de Maignon, en Baiona, supondr�a un gasto de entre 10 y 15 millones de euros y ocupar�a una superficie total de 30 hect�reas. Sea cual fuere la alternativa elegida finalmente, RFF asegura que la l�nea estar� conectada al centro multimodal de transporte de Mugerre.
Las informaciones proporcionadas por Maudet est�n lejos de satisfacer las dudas de los electos locales, que siguen solicitando m�s concreci�n.
El presidente de la mancomunidad de Lapurdi-sur, Michel Iriart, por ejemplo, no escond�a su enojo al salir de la reuni�n: �No tomaremos ninguna decisi�n hasta que tengamos en mano todos los elementos y el estudio independiente que tres mancomunidades hemos solicitado�, manifest�.
Adem�s, a las dudas que persisten sobre trazado, previsiones realistas del tr�fico, nueva estaci�n y financiaci�n, se a�ade la cuesti�n de si se podr� considerar esta l�nea realmente como de alta velocidad ya que los trenes m�s r�pidos no podr�n sobrepasar en su traves�a labortana los 220 kms/h cuando los verdaderos TAV suelen alcanzar 320 km/h e incluso 360 km/h. Todo ello no hace m�s que aumentar las reticencias respecto al proyecto.
RFF ha anunciado que este mismo a�o emprender� las obras de modernizaci�n de la actual v�a (ra�les, traviesas, red el�ctrica) entre Dax y Hendaia. La inversi�n ser� de 54 millones de euros.
Un nuevo puente sustituir� a la pasarela de hierro construida por Gustav Eiffel en 1878 que atraviesa el Aturri en Baiona y por donde pasan todos los trenes con destino a Hendaia.