Lakua insiste en que la CAV no entrar� en recesi�n pese a la �virulenta� ca�da del PIB
El Gobierno de Lakua insiste en que la econom�a de la CAV no entrar� en recesi�n pese a que el PIB cay� en un 1,1% en el �ltimo trimestre de 2008 respecto a los tres meses anteriores, una ca�da �m�s virulenta� de lo que el propio Ejecutivo esperaba.
GARA |
La vicelehendakari del Gobierno de Lakua, Idoia Zenarrutzabeitia, asegur� ayer que la econom�a de la CAV volver� a crecer en el primer trimestre de 2009, por lo que no entrar� en recesi�n, y ello pese a que los datos van empeorando las previsiones del Ejecutivo. La vicelehendakari reconoci� que la contracci�n del 1,1% en el �ltimo trimestre de 2008 fue �m�s virulenta� de lo previsto por el Gobierno, que el mes pasado esperaba que fuera de un 0,6%.
Los datos hechos p�blicos por el Eustat indican que la econom�a de la CAV creci� un 2% en 2008 respecto a 2007, tras caer un 1,% en el cuarto trimestre del a�o respecto a los tres meses anteriores.
Zenarrutzabeitia reconoci� que estos datos evidencian que la econom�a vasca se ve seriamente afectada por la crisis econ�mica, aunque insisti� en el argumento de que resiste mejor que las econom�as del entorno.
Virulencia inesperada
La vicelehendakari explic� que la CAV seguir� atravesando �la fase m�s dura� de la crisis durante algunos meses m�s de este a�o. A su juicio, la ca�da del PIB respecto al tercer trimestre del 2008 se debe, en gran medida, al negativo comportamiento de la industria, a la acentuada ca�da de la inversi�n y al descenso del consumo privado.
En cualquier caso afirm� que esta situaci�n �no nos ha sorprendido�, porque en enero ya hab�a previsto una variaci�n negativa. Sin embargo, y tras recordar que en ella misma anunci� una ca�da del PIB del �ltimo trimestre de 2008 del 0,6% respecto al trimestre anterior, reconoci� que su Departamento �no esperaba la virulencia� de dicha contracci�n.
Preguntada por la posibilidad de que la evoluci�n negativa contin�e hasta llegar a la recesi�n, lo descart� afirmando que �con los datos actuales, �se no es nuestro escenario�.
Observ� �una serie de indicios que apuntan en otra direcci�n, que est�n suavizando esta contracci�n y que hacen prever que la evoluci�n del primer trimestre, en t�rminos intertrimestrales, ser� positiva�.
Entre ellos destac� las ventas de veh�culos de carga y turismos, de los que afirm� que han experimentado �una ligera recuperaci�n�; la matriculaci�n de veh�culos, cuya ca�da est� fren�ndose o las peticiones de hipotecas, que experimentan �una paulatina mejor�a�. Por otro lado, la econom�a navarra cerr� 2008 con un crecimiento del PIB del 1,9% y en el �ltimo trimestre del a�o cay� un 0,8% con respecto al anterior.
El PIB de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa de 2008 creci� un 2% respecto a 2007. Pero en los �ltimos tres meses cay� un 1% respecto al trimestre anterior. Lakua preve�a una bajada del 0,6%. Ahora espera comenzar 2009 con una evoluci�n positiva.
El crecimiento anual del PIB se bas� en el sector servicios, tanto de mercado como de no mercado, con aumentos del 2,5% y del 7,3%, respectivamente. La industria subi� un +0,2%, la construcci�n baj� un 0,1% y el sector primario baj� un 0,2%.