Sohat denuncia la falta de inter�s de Lakua por reforzar la Educaci�n F�sica
El grupo de apoyo a la Educaci�n F�sica, Sohat, denunci� ayer que el Departamento de Educaci�n de Lakua no ha cumplido su promesa de reforzar esa asignatura, incumpliendo el acuerdo alcanzado en mayo.
GARA |
Tras nueve meses de silencio, representantes del grupo de apoyo a la Educaci�n F�sica, Sohat, volvieron a comparecer ayer ante los medios de comunicaci�n en Donostia. Y lo hicieron para denunciar que el Departamento de Educaci�n del Gobierno de Lakua �no ha tenido el m�s m�nimo inter�s en reforzar la Educaci�n F�sica y dedicarle el esfuerzo que se merece�, incumpliendo de esa manera los contenidos del acuerdo de colaboraci�n alcanzado con este colectivo en mayo de 2008.
�Durante todo este tiempo, desde el Departamento se han dedicado a convertir esta colaboraci�n en algo ficticio. Transmit�an el inter�s de trabajar de manera conjunta con nosotros, pero era s�lo con el objetivo de mantenernos lejos de las movilizaciones; siempre como buenos pol�ticos, haciendo uso de palabras bonitas, promesas futuras... pero sin hechos�, lamentaron desde Sohat.
Este grupo en defensa de la Educaci�n F�sica en Primaria y Secundaria naci� en contra de la implantaci�n del nuevo curr�culo de educaci�n, al entender que restaba horas lectivas a esta asignatura, algo que negaron desde la Administraci�n alegando que no se trataba de una supresi�n, sino de una mera redistribuci�n de los horarios lectivos.
Finalmente, estas quejas tuvieron su respuesta en la creaci�n de la Comisi�n Permanente de Educaci�n F�sica, cuyo eje ser�a el seguimiento de la implantaci�n del nuevo curr�culum, as� como la formaci�n, realizaci�n de seminarios, organizaci�n de cursos y la evaluaci�n de estas propuestas.
Sin embargo, el grupo de apoyo a la asignatura de Gimnasia afirm� que estos prop�sitos no se han llevado a la pr�ctica y denunciaron el hecho de que en todo este tiempo s�lo se hayan podido reunir en tres ocasiones con miembros del Departamento que dirige Tontxu Campos. �Ha sido una cadena permanente de excusas sin fundamento con el fin de retrasar y evadir reuniones, ausencia de �rdenes del d�a, comunicaci�n tipo telegrama de las mismas con s�lo 24 horas de antelaci�n de una manera no oficial, y un largo etc�tera�, aseguraron los portavoces de Sohat, quienes acusaron al director de Innovaci�n Pedag�gica Juanjo Agirrezabala de no haber acudido a una de las reuniones por estar involucrado en la campa�a electoral y posteriormente haber negado este extremo. �Como pol�tico, ser� l�cito mentir para cubrirse las espaldas, pero queda en evidencia el valor que tiene como persona�, le reprocharon.
Exigir respuestas
Aseguraron que ha sido esa situaci�n de bloqueo y el rendimiento obtenido a trav�s de la Comisi�n lo que les ha llevado a expresar su �enfado� al Departamento de Educaci�n y a EA, y se reafirmaron en que ante ello no les queda otra opci�n que �denunciar p�blicamente a los responsables, por su mala gesti�n realizada en torno a la asignatura de Educaci�n F�sica en Primaria y Secundaria�.
En ese sentido, desde Sohat advirtieron de que ante la cercan�a de las elecciones, �es el momento de exigir una respuesta a los integrantes y al partido responsable de tal gesti�n�.
Seg�n un estudio realizado por Sohat para determinar las horas de Educaci�n F�sica que se imparten en las escuelas, el 28% de los centros no cumple los m�nimos marcados por la ley para el primer ciclo.