La Diputaci�n de Gipuzkoa no ve �ninguna novedad rese�able� en el caso Balenciaga
La presunta implicaci�n de Imanol Agote en el caso Balenciaga no es �una novedad rese�able� para la Diputaci�n de Gipuzkoa, al considerar que �todas las cuestiones del sumario son conocidas por todos�.GARA | DONOSTIA
Un d�a despu�s de que las agencias de informaci�n difundiesen que el ex director de Cultura de la Diputaci�n de Gipuzkoa Imanol Agote habr�a admitido, en su declaraci�n ante la Ertzaintza el 3 de junio del a�o pasado, que autoriz� pagos irregulares a dos empresas en el proyecto del museo Balenciaga como responsable de la sociedad Berroeta Aldamar, el ente foral sali� al paso para asegurar que no ve �ninguna novedad rese�able� en esos datos. �Aunque tal vez sea alguna novedad para algunos, todas las cuestiones a las que se refiere el sumario son conocidas por todos� porque, seg�n Eneko Goia, portavoz de la Diputaci�n, ya fueron tratadas en la Comisi�n del Parlamento de Gasteiz. Por el contrario, afirm� que �la Diputaci�n Foral de Gipuzkoa reafirma que en este caso, como en cualquier otro de similares caracter�sticas, nuestra �ltima o �nica voluntad es que llegue al esclarecimiento total y que nuestra actitud es de tolerancia cero�.
Imanol Agote admite en ese documento haber autorizado como responsable de Berroeta Aldamar -sociedad creada por el Gobierno de Lakua, Diputaci�n y Ayuntamiento de Getaria-, el 15 de mayo de 2007, un pago total a la empresa Cabeza de Lobo de 60.000 euros en dos facturas fraccionadas, de 30.000 euros cada una, por la realizaci�n de un proyecto museogr�fico, a pesar de que no exist�a �ning�n contrato en firme que vinculara� a esta empresa con la citada sociedad p�blica. El ex director de Cultura asume que este abono no se ajust� �probablemente las directrices de legalidad�, ya que la administraci�n s�lo puede pagar �contra factura� servicios de hasta 12.000 euros sin convocar un concurso y de hasta 30.000 euros si establece un concurso al que deben presentarse tres empresas. Asimismo, se�ala que desconoce por qu� no se pag� m�s tarde a Cabeza de Lobo una tercera factura por el importe de 25.608 euros, ya que la decisi�n de no abonar este dinero se adopt� cuando �l ya no trabajaba en la Diputaci�n. En la misma declaraci�n dice que tambi�n accedi� a pagar, en nombre de Berroeta Aldamar, 12.000 euros a una empresa de Biarritz por un estudio paisaj�stico encargado sin contrato por el ex alcalde de Getaria Mariano Camio.
Informe al PNV
Por otra parte, reconoce tambi�n que hizo llegar al PNV una copia de un informe sobre las irregularidades del caso al mismo tiempo que a la consejera de Cultura, Miren Azkarate, y al entonces diputado general de Gipuzkoa, Joxe Joan Gonz�lez de Txabarri. En febrero de 2007, �ste le pidi� que investigara el asunto, tras una denuncia p�blica de sobrecostes en el proyecto realizada por Aralar. Con este fin, solicit� una reuni�n con Mariano Camio, quien le aport� varias carpetas con informaci�n y le present� su dimisi�n como gerente de Berroeta Aldamar. Tres d�as despu�s, dos empleados de la Fundaci�n Balenciaga hicieron lo propio con unos documentos que conten�an informaci�n �buena�. Con todo ello elabor� un informe poniendo de manifiesto que el arquitecto cubano Juli�n Argilagos hab�a cobrado en total 735.652 euros de m�s: 329.102 euros en la primera fase del proyecto y 424.550, en la segunda. Agote relata en su declaraci�n que este informe �fue entregado en una reuni�n del GBB en la que est�bamos presentes�, entre otros, Joseba Egibar, y la actual diputada de Cultura, Mar�a Jes�s Aranburu. Tambi�n recibieron copias del mismo documento Gonz�lez de Txabarri, a quien Agote entreg� �personalmente�, y la consejera de Cultura del Gobierno de Lakua, Miren Azkarate, a la que el documento fue remitido por correo electr�nico.