Vecinos de Berango presentan un millar de firmas en favor del uso p�blico de Lantzarte
Los vecinos de Lantzarte han presentado en el Ayuntamiento un millar de firmas para reclamar que la conocida campa de este enclave de Berango tenga un uso p�blico, tal como consta en el PGOU a�n vigente.GARA |
La agrupaci�n vecinal �Vecinos de Lantzarte� ha presentado en el Ayuntamiento de Berango una instancia en la que reclama el derecho a ejercer la iniciativa popular para el proyecto de construcci�n de viviendas en la zona conocida como �campa de Lantzarte�.
En ese documento, registrado el viernes pasado, esta agrupaci�n adjunta un millar de firmas recogidas hasta el momento entre los vecinos de la zona, as� como una �Propuesta de acuerdo� que solicita que sea debatida y votada en el orden del d�a del pr�ximo pleno municipal, que se celebrar� el d�a 26 de este mismo mes.
La �Propuesta de acuerdo� de los vecinos plantea mantener en el futuro plan urban�stico, que se halla en fase de redacci�n, la calificaci�n de �espacio libre y deportivo� del vigente Plan General de Ordenaci�n Urbana (PGOU) para esos terrenos. Consideran que, a la vista de las previsiones de vivienda del futuro PGOU y del Plan Territorial Parcial Bilbao Metropolitano, �no es justificable eliminar el �nico terreno de equipamiento deportivo y de servicios de que dispone el barrio de Lantzarte�, ya que, seg�n apuntan, �est� garantizada la vivienda protegida para toda la demanda previsible�. En este sentido, acusan al Ayuntamiento de Berango de �olvidar� las razones que en su d�a motivaron la cesi�n de los terrenos, el cumplimiento de unos est�ndares urban�sticos para garantizar un m�nimo en la calidad de vida de las 221 viviendas del �rea.
15% de los vecinos
Los vecinos de Lantzarte, al presentar esta iniciativa en el Consistorio de Berango, se amparan en la Ley Reguladora de las Bases de R�gimen Local, por la que se permite la iniciativa popular siempre que la misma est� suscrita, en el caso de los municipios de 5.001 a 20.000 habitantes, por al menos el 15% de los vecinos que gocen del derecho de sufragio activo en las elecciones municipales.
Un porcentaje que, como recuerdan, superan ampliamente con las firmas obtenidas. Con ello buscan fomentar la participaci�n ciudadana y que, adem�s, tenga car�cter vinculante en las actuaciones municipales.
La �Propuesta de acuerdo� de los vecinos plantea mantener en el futuro plan urban�stico, en fase de redacci�n, la calificaci�n de �espacio libre y deportivo� que estos terrenos mantienen en el Plan General de Ordenaci�n Urbana vigente.