Medvedev ordena un rearme �a gran escala� de Rusia a partir de 2011
En plena dial�ctica con Washington en torno a un deshielo bilateral, el inquilino del Kremlin, Dimitri Medvedev, mueve ficha al anunciar un rearme �a gran escala� del Ej�rcito ruso a partir de 2011. Al margen de t�cticas m�s o menos ubicables en escenarios de negociaci�n como el que se abre con la llegada de Barack Obama, o de la oportunidad del anuncio en plena crisis global, de lo que no hay duda es de la urgente necesidad de modernizaci�n del Ej�rcito ruso.
GARA |
El inquilino del Kremlin, Dimitri Medvedev, orden� ayer un rearme �a gran escala� de Rusia a partir de 2011 con la vista puesta principalmente en las ambiciones expansivas de la OTAN hacia sus fronteras.
�El an�lisis de la situaci�n pol�tico-militar en el mundo muestra que sigue habiendo un potencial de conflictos serios en varias regiones, alimentado por crisis locales y por las tentativas incesantes de la OTAN de instalar su infraestructura militar cerca de Rusia�, se�al� Medvedev en el transcurso de una reuni�n con altos representantes del Ministerio de Defensa.
�Nuestro principal desaf�o es aumentar la capacidad de combate de nuestras fuerzas, sobre todo de nuestras fuerzas estrat�gicas nucleares� para que sean �capaces de garantizar la seguridad de Rusia�, a�adi�.
Guerra de Georgia
Evocando la corta guerra contra Georgia el verano pasado, el presidente ruso estim� que el Ej�rcito �reaccion� bien�, pero insisti� en que el conflicto �evidenci� nuestras debilidades�.
�Los problemas ligados al suministro de algunas categor�as de armamento o los relativos a la cobertura de los medios de comunicaci�n son bien conocidos y precisan una reacci�n inmediata�, a�adi�.
El Gobierno georgiano lanz� a principios de agosto una ofensiva para retomar el control del territorio de Osetia del Sur, a lo que Mosc� replic� con un contraataque tildado de �desproporcionado� por medios de comunicaci�n occidentales.
El jefe de Estado ruso no ofreci� precisi�n alguna sobre el rearme o su financiaci�n en un momento en el que Rusia est� afectada de lleno, como tantos otros pa�ses, por la crisis global.
S� quiso Medvedev lanzar el mensaje a los militares de �comprendo nuestros problemas�. Y es que, como recuerda el experto Fiodor Lukianov, el estamento militar se opone a una reforma del Ej�rcito ruso que se traducir� posiblemente en una disminuci�n de efectivos. Lukianov, redactor jefe de la revista �Rusia en la Pol�tica Mundial�, insiste en negar que tras el anuncio del inquilino del Kremlin haya intenci�n ofensiva alguna contra la OTAN como pudo haberla en la Guerra Fr�a. �Se trata m�s de la necesidad de Rusia de modernizar su Ej�rcito para hacerlo m�s compacto y m�s eficaz�. Ello no impide que Rusia albergue una gran desconfianza hacia la OTAN, �ya que las tres grandes guerras de los �ltimos diez a�os -Yugoslavia, Afganist�n e Irak- han sido iniciados por pa�ses aliados�.
Por contra, otro experto, Alexandre Golts, opina que �todas las especulaciones sobre la ampliaci�n de la OTAN no tienen nada que ver con amenazas reales, menos tras �los desmarques recientes de los aliados�.
El primer misil bal�stico intercontinental RS-24 ser� operativo en diciembre tras la expiraci�n del Tratado de Reducci�n de Armas Estrat�gicas START-1. El general Nikolai Solovtsov anunci� que ser� equipado con �al menos cuatro cabezas nucleares�.
El presidente de EEUU, Barack Obama, deber�a abandonar los proyectos de ampliaci�n de la OTAN a Ucrania y Georgia para mejorar sus relaciones con Rusia. Es una de las principales recomendaciones de una comisi�n bipartidista y de expertos de Washington.
Tras se�alar que EEUU �debe admitir que ambos pa�ses no est�n preparados�, la comisi�n propone como alternativa �una relaci�n especial con la OTAN�.
Presidida por los senadores Gary Hart (dem�crata) y Chuck Hagel (republicano), propone igualmente �reexaminar� el proyecto de escudo antimisiles e insta a no bloquear la entrada de Rusia en la OMC y derogar cortapisas comerciales de la Guerra Fr�a.