GARA > Idatzia > > Euskal Herria

Oyarz�bal confirma que el PNV ofreci� al PP �cualquier f�rmula� de colaboraci�n

I�aki Oyarz�bal confirm� ayer que el PNV ofreci� al PP un acuerdo de colaboraci�n parlamentaria, e incluso de gobierno, en la reuni�n que mantuvieron hace once d�as en Sabin Etxea. El pol�tico alav�s explic� que la oferta no se concret� por la negativa del PP a aceptar el ofrecimiento. Oyarz�bal tambi�n se�al� que el PSE ofreci� al PNV la mayor�a de las consejer�as a cambio de que Patxi L�pez fuera lehendakari, aunque Jos� Antonio Pastor neg� este hecho.
p010_f01.jpg

GARA |

En la reuni�n que mantuvieron el pasado d�a 9 en Sabin Etxea los representantes del PNV expresaron los del PP que �estaban abiertos a hablar de cualquier f�rmula de colaboraci�n parlamentaria o tambi�n de coalici�n de gobierno�. Con estas palabras el secretario general del PP de la CAV, I�aki Oyarz�bal, confirm� ayer el intento jeltzale por mantener la Lehendakaritza de la mano del PP, del que hab�a informado el pasado martes el secretario general del PSE, Patxi L�pez.

Oyarz�bal, en una entrevista concedida a la emisora Onda Cero, explic� que en la reuni�n que mantuvieron ambas formaciones durante la ronda de contactos abierta por el PNV tras las elecciones, sus interlocutores les trasladaron �el mismo papel� que cuatro d�as antes hab�an presentado al PSE, que fijaba los t�rminos de un acuerdo institucional tanto en las instituciones vascas como en las espa�olas. A este respecto, el mandatario alav�s del PP se�al� que su partido, como el PSE, rechaz� el ofrecimiento jeltzale.

�Les dijimos que no quer�amos entrar ah� porque hab�amos apostado por el cambio�, afirm� Oyarz�bal. Por este motivo, sostuvo que �no ha habido ofertas concretas�, ya que su partido �no dio pie� a que se les ofreciera �nada concreto�.

El secretario general del PP Vasco, de esta forma, coincide con lo manifestado la v�spera por su presidente, Antonio Basagoiti, quien a ra�z de la pol�mica abierta por las palabras de L�pez manifest� que el PP no hab�a recibido �ninguna oferta firme� por parte del PNV.

Oferta del PSE al PNV

No s�lo a la reuni�n entre PNV y PP se refiri� Oyarz�bal en la citada entrevista, sino que tambi�n dio a conocer algunos detalles del encuentro que el d�a 5 mantuvieron en el mismo escenario dirigentes del partido que dirige I�igo Urkullu y del PSE.

Seg�n la versi�n del l�der del PP, en el intercambio de ofertas entre PNV y PSE, esta formaci�n ofreci� a los jeltzales un gobierno de coalici�n en Lakua, en la que la mayor�a de las consejer�as quedar�an en manos del PNV, siempre y cuando la presidencia del gobierno recayera en Patxi L�pez. �Esto es lo que ahora sorprende porque, sin embargo, los socialistas, cuando plantean un acuerdo con el PP dicen que prefieren un gobierno monocolor, no quieren o�r hablar de un gobierno de coalici�n con el PP. Pero a los nacionalistas s� se lo ofrecieron�, reproch�.

Estas afirmaciones fueron desmentidas poco despu�s por el secretario general del PSE en Bizkaia, Jos� Antonio Pastor, quien neg� que su partido ofreciera la mayor�a de las carteras al PNV. Pastor, sin embargo, s� incidi� en la oferta de pacto de este partido al PP, y critic� la postura de la formaci�n de Ibarretxe y Urkullu, �que trata de demonizar el posible acuerdo entre el PP y el PSE, tach�ndolo de antinatural y de frentista�, mientras �ofreci� un pacto formal al PP�. �Menos la Lehendakaritza, le lleg� a ofrecer de todo�, insisti�.

El martes, Patxi L�pez dijo tener constancia de que el presidente del EBB, I�igo Urkullu, hab�a hecho ofertas al presidente del PP, Mariano Rajoy, algo que ya hab�an publicado algunos medios de la derecha espa�ola. Preguntado por ello, L�pez sostuvo que hab�a habido ofertas �a Mariano Rajoy, al PP vasco y al PP del mundo mundial�.

pol�mica

El martes Patxi L�pez dijo tener constancia de que el PNV hab�a ofrecido un pacto de gobierno al PP, y el mi�rcoles Antonio Basagoiti replic� que no hab�a existido �ninguna oferta firme� por parte jeltzale.

confirmaci�n

I�aki Oyarz�bal confirm� ayer que el PNV les ofreci� �cualquier f�rmula de colaboraci�n parlamentaria o de coalici�n de gobierno�, pero explic� que su negativa no hizo posible �nada concreto�.

Lokarri expresa su preocupaci�n por el efecto del PP en Lakua

Mientras se van conociendo m�s detalles de la oferta de colaboraci�n del PNV al PP, Lokarri expres� ayer su preocupaci�n por la posible influencia que puede tener este partido en las pol�ticas del pr�ximo Gobierno de Lakua.

�En estos momentos, todo hace indicar que el pr�ximo lehendakari ser� el candidato del PSE, Patxi L�pez, contando con los apoyos del PP� constata Lokarri en un comunicado, y a�ade que �esta posibilidad nos llena de preocupaci�n, no por la elecci�n en s� del lehendakari, sino por la posibilidad de que el apoyo del PP se traduzca en una influencia de este partido en las medidas que impulse el pr�ximo Gobierno Vasco para lograr la paz y la normalizaci�n�.

Este organismo recuerda que durante toda la campa�a electoral el PP ha defendido �un modelo de no di�logo y no acuerdo, que es antag�nico al que ha apoyado la sociedad vasca en estas elecciones�.

Por el momento, el portavoz del PP, Leopoldo Barreda, consider� ayer, al hilo de lo publicado en algunos medios, que entre las primeras decisiones que debe adoptar el pr�ximo Ejecutivo auton�mico �tiene que estar la retirada de la unidad did�ctica en centros educativos, que s�lo contribuye a la legitimaci�n de los terroristas�.

Lokarri tambi�n valor� que esta pr�xima legislatura �comienza con mal pie�, porque �la izquierda abertzale representada por Batasuna no tendr� voz en el pr�ximo Parlamento vasco, despu�s de que hayan sido anuladas las candidaturas presnetadas por D3M y Askatasuna�. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo