Las cargas policiales contra estudiantes comprometen al Gobierno catal�n
Las pantallas de televisi�n catalanas, pero sobre todo la red, se llenaron ayer de im�genes de agentes de los Mossos d'Esquadra golpeando indiscriminadamente a estudiantes y periodistas. La discutida actuaci�n policial del mi�rcoles contra una manifestaci�n de rechazo al plan Bolonia ha puesto en aprietos el Govern tripartito, pues algunos de sus integrantes hab�an sido muy cr�ticos con actuaciones parecidas en tiempos de Jos� Mar�a Aznar.
Laia ALTARRIBA i PIGUILLEM |
Las im�genes difundidas por televisi�n e internet de las cargas contra los estudiantes en Barcelona forzaron ayer al conseller catal�n de Interior, Joan Saura, a comparecer p�blicamente para valorar la actuaci�n de los Mossos d'Esquadra. La v�spera hab�a pasado la responsabilidad al director general de la Polic�a, Rafael Olmos, qui�n asegur� que la actuaci�n hab�a sido �proporcionada�. Pero por la noche las cosas se le complicaron a Saura, pues hasta 30 reporteros gr�ficos y periodistas fueron golpeados duramente por los Mossos en la manifestaci�n estudiantil, y la presi�n de los medios le oblig� a Saura a posicionarse p�blicamente.
Para el conseller, los agentes actuaron �correctamente en muchos aspectos�, pero admiti� que �ha habido errores que han facilitado una situaci�n final� que no le gust�. Y asegur� que habr� una investigaci�n interna sobre lo sucedido.
Para ICV (el partido de Saura), una de las formaciones pol�ticas que m�s critic� las cargas policiales contra estudiantes en tiempos de Julia Garc�a-Valdecasas (delegada del Gobierno espa�ol de Jos� Mar�a Aznar en Catalunya), no es nada c�modo tener que justificar actuaciones policiales como las del mi�rcoles. Y a�n le es m�s dif�cil a su socio, EUiA (federaci�n catalana de IU), sobre todo cuando entre los m�s de 50 heridos con que se saldaron las cargas figuraba un miembro de su direcci�n.
As� que los porrazos del mi�rcoles no golpearon s�lo a los manifestantes, tambi�n han sacudido la estabilidad del Govern tripartito, ya que mientras al PSC, que guarda silencio, no le ser�a demasiado inc�modo defender la actuaci�n policial, a sus socios les es m�s dif�cil justificarla. No sorprende, pues, que ayer jueves ERC criticara las cargas por desproporcionadas y que EUiA a�n fuera m�s lejos y pidiera el cese de los responsables de la brutalidad policial.
En una nota de prensa difundida por la tarde, ERC lament� �los incidentes ocurridos� y expres� su solidaridad con �las personas que hayan podido ser v�ctimas de los disturbios�. El comunicado a�ad�a que �lamentablemente, al final, una minor�a ha terminado siendo m�s protagonista por hechos realmente lamentables�. Pero si bien son cr�ticos con la actuaci�n policial, los republicanos mostraron todo el apoyo a Josep Huguet, conseller de Universitats por su partido, y a la aplicaci�n del plan Bolonia.
CiU y PP no han dejado pasar la ocasi�n y se han apuntado a las cr�ticas contra Saura, aunque matizadas, l�gicamente. Apoyan el desalojo en la Universitat de Barcelona que desencaden� la represi�n policial, pero consideran que hay que abrir una investigaci�n sobre las cargas posteriores que hirieron a periodis- tas y a ciudadanos de todas las edades (incluido un ni�o de diez a�os). La actitud del partido de la derecha catalana y del PP deber�a entenderse, sobre todo, dentro de la l�gica de desgaste contra Joan Saura. Hace meses que cualquier hecho relacionado con la Polic�a auton�mica es criticado por estas formaciones y sus medios afines.
Mientras tanto, los estudiantes no aflojan el pulso y ayer ocupaban otra facultad en la UPF, que se une a las ocupaciones que contin�an en otros cinco centros universitarios de los Pa�sos Catalans para impedir la aplicaci�n del plan Bolonia.
Un militante del sindicato estudiantil SEPC de la Universitat Aut�noma de Barcelona cumple hoy 26 d�as en huelga de hambre en contra de la aplicaci�n del plan Bolonia.
Mientras se suceden las cr�ticas entre partidos, el SEPC (Sindicat d'Estudiants dels Pa�sos Catalans) llam� ayer a una huelga el pr�ximo jueves como respuesta a la brutalidad policial. Para el sindicato, mayoritario en claustros universitarios y en capacidad de movilizaci�n, los puentes de di�logo est�n rotos y no hay posibilidad de reabrirlos si no hay dimisiones de los responsables de esa actuaci�n.
En Mallorca, la Polic�a espa�ola carg� ayer contra una protesta estudiantil y dej� doce heridos.