GARA > Idatzia > > Euskal Herria

Ibarretxe despeja sus dudas y las de Urkullu y anuncia que se presentar�

Juan Jos� Ibarretxe anunci� ayer que presentar� su candidatura a la investidura porque �tengo 80.000 razones m�s que el se�or L�pez�. Pese a la contundencia de su afirmaci�n y a la sorpresa que mostr� sobre que se pudiera dudar de ello, lo cierto es que el propio lehendakari en funciones hab�a evitado anteriormente confirmar que dar�a el paso y el presidente del EBB, I�igo Urkullu, hab�a dicho que si se confirmaba el pacto PSE-PP, �analizaremos esa situaci�n�.
p012_f02_199x128.jpg

I. IRIONDO |

El mayor grupo en la C�mara de Gasteiz, el del PNV, procedi� ayer por la ma�ana a recoger sus acreditaciones. A la foto de equipo faltaron dos de los treinta parlamentarios y parlamentarias. Ricardo Gatzagaetxebarria ten�a previsto acreditarse por la tarde y Leire Corrales acaba de ser madre este mismo fin de semana.

Tras cumplimentar los primeros formalismos burocr�ticos, el grupo compareci� ante los medios de informaci�n. Fue el lehendakari en funciones, Juan Jos� Ibarretxe, quien tom� la palabra para dejar constancia, una vez m�s, de que el PNV ha sido el partido m�s votado y �l mismo el candidato que m�s apoyo ha recibido, lo que entienden como un mandato de la sociedad vasca para �liderar el pa�s durante los pr�ximos cuatro a�os�.

Ante esas afirmaciones, se le pregunt� a Ibarretxe si pensaba presentarse a la investidura. Su respuesta fue ayer tajante: �No s� como puede caber ninguna duda al respecto. Tengo 80.000 razones m�s que el siguiente para presentar mi candidatura. Yo entiendo las idas y venidas de los medios de comunicaci�n, pero el PNV es el partido que ha ganado las elecciones, el partido al que la sociedad le ha encomendado el liderazgo de este pa�s para los pr�ximos cuatro a�os, tambi�n aqu� en el Parlamento, ocurra lo que ocurra con el gobierno. Y yo soy la persona que encabec� esa lista y, repito, tengo 80.000 razones m�s que el siguiente para presentar su candidatura�.

�Idas y venidas�

Como puede verse, el lehendakari en funciones atribuy� a �las idas y venidas de los medios de comunicaci�n� las dudas sobre si optar�a a la investidura, pero fueron �l mismo y el presidente del EBB, I�igo Urkullu, quienes las alimentaron.

El pasado 10 de marzo a I�igo Urkullu le preguntaron en Herri Irratia-Loiola Media si el PNV mantendr�a la candidatura de Juan Jos� Ibarretxe aunque hubiera un acuerdo entre PSE y PP que asegurara la elecci�n de Patxi L�pez, a lo que respondi� que �yo sigo planteando al PNV la defensa de la candidatura para la Lehendakaritza por parte del PNV hasta el �ltimo de los momentos en los que tengamos oportunidad, pero luego ya, a la vista de lo que sean los posicionamientos, primero del PSE y del PP, y de otras formaciones pol�ticas posteriormente, analizaremos esa situaci�n�.

Urkullu a�adi� que si L�pez presenta su candidatura y cuenta con m�s votos de los que pueda tener el PNV, habr� que analizar esa situaci�n, pero apunt� que no renuncia a que el candidato del PNV pueda presentar su candidatura �con visos de sacarla adelante en la medida en que o bien el PSE no presente su candidato o no concite m�s votos de los que pueda concitar el candidato del PNV�.

Dos d�as m�s tarde, en Radio Euskadi le trasmitieron la misma pregunta al propio Ibarretxe. �Bueno... en estos momentos -respondi� textualmente- el �nico que tiene 30 esca�os detr�s soy yo y el resto est� por detr�s. Patxi L�pez, hoy por hoy, tiene 25 esca�os detr�s. Ya veremos qu� es lo que tiene y c�mo se formula�. Tras un par�ntesis en el que insisti� en que el PSE no es de fiar porque dijo una cosa en campa�a y hace otra, insisti� en que �a partir de ah� hay que ver en qu� t�rminos se formula la alianza entre PSE y PP. Lo que hoy existe es que el PNV tiene 30 esca�os�.

E id�ntica pregunta se le formul� en la entrevista publicada por �El Correo� el 15 de marzo, y la respuesta tambi�n fue la misma: �En estos momentos el �nico que tiene 30 votos detr�s es el PNV. Eso es lo importante, ya veremos en las pr�ximas semanas los acontecimientos�.

Como puede comprobarse, desde la premisa de su legitimidad como ganadores para optar a la investidura, tanto I�igo Urkullu como el mismo Juan Jos� Ibarretxe dejaban al an�lisis de en qu� t�rminos fraguaba el acuerdo entre PSE y PP la decisi�n final de presentar o no la candidatura para enfrentarla a la de Patxi L�pez.

Ayer, sin embargo, parec�a haber aclarado todas sus dudas. �Tengo 80.000 razones m�s que el se�or L�pez para presentar esa candidatura -insisti�, una y otra vez-. No entiendo entonces por qu� el partido m�s votado y la persona m�s votada deba renunciar a poder presentar su candidatura. Al rev�s, creo que si para algo estamos legitimados es precisamente para liderar este pa�s, porque as� nos lo ha pedido la sociedad vasca�.

�En la oposici�n? Ya veremos

Menos claro fue sobre si, en caso de que finalmente sea Patxi L�pez quien acceda a Ajuria Enea, se quedar� en el Parlamento en la oposici�n. �Si se confirman esos 38 votos para destruir, nos tendr�n que decir qu� es lo que pretenden y, a partir de ah�, gero gerokoak (tiempo al tiempo)�.

En cualquier caso, Ibarretxe anunci� que el PNV actuar� �con enorme responsabilidad� est� en el gobierno o en la oposici�n, como ha hecho ya �en muchos ayuntamientos y en diputaciones�.

En cuanto a la posibilidad de que el acuerdo entre PSE y PP incluyera un cambio de gobierno en la Diputaci�n de Araba, ironiz� sobre que �bien empezar�a un gobierno que empezara destruyendo los gobiernos de otras instituciones y desestabilizando las instituciones de este pa�s. �No les parece a ustedes? Lo digo porque el gobierno tripartito era frentista y parece que este de PSE y PP es un gobierno trasversal�.

LIDERAZGO

Ibarretxe apunt� que �desde el gobierno o la oposici�n� el PNV ejercer� el liderazgo para salir de la crisis econ�mica, para poner el euskara en su sitio en europa y el mundo y para ahondar en el autogobierno y el derecho a decidir.

Rodr�guez Zapatero recuerda al PNV su �larga experiencia de apoyo� al Partido Popular

El presidente del Gobierno espa�ol, Jos� Luis Rodr�guez Zapatero, le espet� ayer al senador jeltzale Joseba Zubia que �no les deber�a extra�ar� que el PSE y el PP traten de entenderse en la CAV cuando el PNV, �tiene una larga experiencia de apoyo� al PP.

Joseba Zubia le hab�a recriminado el acuerdo que se va forjando para llevar a Patxi L�pez a Ajuria Enea, cuando en otras materias est�n a la gresca, y Zapatero le respondi� que a �l se le pod�an criticar muchas cosas, pero en ning�n caso �de hacer seguidismo del PP�. Adem�s, ha recordado que desde el PNV �nunca apoyaron� su investidura y, �curiosamente�, s� lo hicieron con Jos� Mar�a Aznar.

Al margen de estos rifirrafes, PSE y PP contin�an con sus negociaciones. En el d�a de ayer el partido de Basagoiti ten�a que hacer llegar un documento con sus puntos de acuerdo al PSE para que este partido los analizara y les diera respuesta oficial en un nuevo encuentro que delegaciones de ambas formaciones tienen previsto celebrar ma�ana.

Uno de los negociadores del PP, I�aki Oyarz�bal, afirm� ayer en ETB que se necesita �un gobierno fuerte�, por lo que buscar �nicamente �un acuerdo puntual� para el pleno de investidura del pr�ximo lehendakari y �al d�a siguiente quedarse en minor�a� ser�a �una torpeza�. Asimismo, insisti� en que es preciso que �el cambio llegue a todos los rincones� y que, por tanto, �las instituciones alavesas formen parte del cambio�. En cualquier caso, apunt� que de momento las conversaciones se est�n centrando en la constituci�n de la Mesa del Parlamento y en las directrices generales del anunciado �cambio� con el que, seg�n asegura, pretenden que se identifique �una mayor�a�.

El dirigente del PP explic� que las conversaciones con el PSE �est�n transcurriendo bien�, con �buena sinton�a� y �terreno para acordar muchas cosas�. No obstante, se�al� que todav�a �queda un camino por recorrer�. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo