GARA > Idatzia > > Ekonomia

Ruidosa protesta en las calles de Iru�ea contra el creciente n�mero de despidos

M�s de 200 personas participaron ayer en Iru�ea en una ruidosa manifestaci�n para protestar contra el creciente n�mero de despidos. Movilizaciones similares se vienen realizando desde hace mes y medio, impulsadas por representantes sindicales de varias empresas.
p029_f01_148x108.jpg

I�aki VIGOR |

�La movilizaci�n es la �nica forma que tenemos para defendernos de los ataques de la patronal. Hay que impulsar la huelga general del d�a 21�, afirm� un representante sindical en la asamblea celebrada a las 19.00 de ayer en la Plaza de los Burgos, de Alde Zaharra de Iru�ea, ante unos 200 trabajadores.

Estas asambleas se vienen realizando todos los jueves desde hace seis semanas, y en las mismas participan, sobre todo, trabajadores afectados por EREs.

Ayer fueron expuestas las graves situaciones que se est�n viviendo en diversas zonas de Nafarroa. En primer lugar, un trabajador de la empresa Telma, ubicada en Arre, explic� que la direcci�n est� ofertando dinero a los trabajadores para que se vayan. �Nosotros no queremos ni o�r las ofertas, queremos nuestros puestos de trabajo. La empresa est� aprovechando la crisis para intententar llevarse la f�brica a Francia�, inform�.

A continuaci�n, un representante sindical expuso que, si bien Iru�erria es la zona m�s afectadas por los despidos, la situaci�n es muy similar en otras zonas de Nafarroa. �En Baztan-Bidasoa, de una poblaci�n activa de 8.000 personas, unas mil est�n en paro�, inform�, al tiempo que hizo un llamamiento a acudir a la manifestaci�n convocada para hoy en Lesaka.

Por su parte, un trabajador de la zona de Sakana dijo que, si bien no hay expedientes de despidos masivos, el nivel de desempleo en esta comarca es similar a la media del herrialde. �Pero estamos viendo que el paro sube, que hay un goteo de eventuales a quienes no les renuevan, que las subcontratas desaparecen�, precis�, tras destacar la importancia de crear una corriente social para apoyar las movilizaciones.

Por �ltimo, intervino una trabajadora despedida del Consejo de la Juventud de Nafarroa, despido que, seg�n denunci�, ha sido apoyado por UGT y CCOO.

Tras la asamblea, los participantes en la misma realizaron una estruendosa manifestaci�n por las calles de Alde Zaharra, utilizando para ello bombos, trompetas, silbatos y una batukada. Los manifestantes estuvieron vigilados en todo momento por la Polic�a espa�ola.

El siguiente acto de esta iniciativa sindical tendr� lugar el pr�ximo mi�rcoles ante la sede del Gobierno de Nafarroa, donde se entregar�n entre 8.000 y 10.000 firmas recogidas contra los despidos.

No s�lo Iru�erria

Aunque Iru�erria es la zona m�s afectada por los EREs, trabajadores de otras zonas de Nafarroa, como Sakana y Baztan-Bidasoa, expusieron la grave situaci�n creada por el aumento del desempleo.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo