GARA > Idatzia > > Euskal Herria

Etxerat constata el �fracaso pol�tico� de la dispersi�n y de sus promotores

Ha generado muertes y sufrimiento, pero para Etxerat tras estos veinte a�os se demuestra el �fracaso pol�tico� que ha supuesto y supone la dispersi�n carcelaria. Sin embargo, emplaza directamente a los ciudadanos a adquirir compromisos para erradicar la dispersi�n y la permanente conculcaci�n de los derechos de los presos vascos. Las miles de personas que ayer acudieron a Durango ya se han comprometido.
p010_f01.jpg

Gari MUJIKA |

Miles de personas respondieron ayer a la llamada realizada por Etxerat para acudir al centro Landako de Durango, en el que se desarroll� un emotivo acto en denuncia del vig�simo aniversario de la aplicaci�n de la dispersi�n carcelaria a los presos pol�ticos vascos que, tal y como recordaron, se aplic� bajo el mandato del PSOE y el impulso de formaciones como el PNV. En Landako escenificaron, pese a la m�s que evidente vigencia de la dispersi�n, la defunci�n de esa herramienta �violenta�, en tanto en cuanto no han conseguido los objetivos pol�ticos pretendidos durante estas dos d�cadas.

Tras una semana repleta de actos y movilizaciones en denuncia por los veinte a�os de implementaci�n de la dispersi�n, la Bira organizada por la asociaci�n Etxerat finaliz� ayer en Durango con la participaci�n de miles de personas que abarrotaron Landako. En esta ocasi�n, adem�s, s� pudieron participar los familiares, allegados y amigos de los cerca de 740 presos pol�ticos vascos, ya que a lo largo de este fin de semana, con objeto de redoblar la denuncia contra la dispersi�n, los presos han llevado a cabo una huelga de comunicaciones en las c�rceles francesas y espa�olas.

De las palabras a los hechos

�Por debajo de todas las tormentas y por encima de todos los controles, muchas gracias por acudir a Durango�. As� comenz� el acto nacional de Etxerat, con un m�s que comprensible retraso por los retenes co- locados por la Guardia Civil en distintos puntos del pa�s. Controles que, como siempre, no fueron impedimento para que miles de personas expresaran su compromiso en defensa de los derechos de los prisioneros pol�ticos vascos.

�sa fue, el compromiso, la palabra m�s utilizada y, a la vez, la m�s demandada por quienes tomaron la palabra. Y �se fue, adem�s, el principal emplazamiento que realizaron desde Etxerat: un requerimiento para pasar de los hechos a las palabras, seguir mostrando la solidaridad y adquirir compromisos para poner fin a �esta criminal pol�tica carcelaria� que, como recordaron, ha segado la vida de 16 familiares en las carreteras y de 21 presos pol�ticos vascos en las c�rceles espa�olas y francesas.

�Euskal Herriak dispertsiorik ez� ha sido el lema principal con el que los familiares han recorrido durante esta semana la geograf�a vasca a bordo de cuatro furgonetas. Y con la pancarta que ha recorrido esos miles de kil�metros, los propios familiares fueron recibidos entre aplausos y con un pasillo de decenas de banderolas en pro de la repatriaci�n de los presos vascos. Los emotivos aplausos dieron paso a una actuaci�n musical que describ�a la vivencia de un detenido tras su paso por la ruleta de la tortura y de la �ruleta de la muerte� que sigue suponiendo la propia dispersi�n.

La hora de dar un nuevo paso

M�s de trescientos accidentes de tr�fico, 21 presos vascos muertos en prisiones, 16 familiares fallecidos en la carretera, millones de kil�metros recorridos, un gasto anual de 20.000 euros por cada familia, casi 15 millones de euros al a�o... �se es el balance que ha generado la dispersi�n carcelaria. Una herramienta �violenta� que, seg�n entienden desde Etxerat, no ha conseguido los objetivos pol�ticos marcados y por lo que ahora desde Madrid y Par�s se empecinan en recrudecer a�n m�s la represi�n carcelaria.

Tambi�n recordaron c�mo desde instancias internacionales han denunciado ese proceder, aunque �los estados siguen haciendo o�dos sordos�. Ante el endurecimiento de las penas, ante la imposici�n de la cadena perpetua, ante el �secuestro� de quienes deber�an de estar libres por haber cumplido ya su condena, Etxerat subray� que es hora de dar un nuevo paso, con objeto de aglutinar fuerzas y compromisos para erradicar de una vez por todas la dispersi�n.

Mensaje del Colectivo

Siete dantzaris subieron en ese momento al escenario, ofreciendo un recital a cuyo t�rmino los dantzaris descubr�an sus camisetas, haciendo una composici�n en la que se pod�a leer �Presoak etxera!�.

Acto seguido, tres bertsolaris desgranaron en verso las consecuencias de la dispersi�n, hasta que en la pantalla gigante apareci� el logotipo del Colectivo de Presos Pol�ticos Vascos y una voz le�a el comunicado que hicieron llegar expresamente para el acto de Landako.

En el comunicado agradec�an la solidaridad mostrada y emplazaban a seguir adquiriendo compromisos en la defensa de sus derechos, a la vez que admit�an que pese al sufrimiento generado por la dispersi�n, �luchar merece la pena�. Tambi�n denunciaron las maniobras intoxicadoras de Madrid, que en las �ltimas semanas han aumentado, intentando dar a entender que �no hay soluci�n posible y que la c�rcel y el conflic- to ser�n para siempre�.

El momento m�s emotivo, sin embargo, lleg� con el video que repasaba los veinte a�os de la dispersi�n y la pantalla gigante comenz� a mostrar los rostros de los 21 presos y 16 familiares fallecidos. Al grito de �Herriak ez du barkatuko�, miles de gargantas sonaron al un�sono, con cientos de l�grimas surcando las humedecidas mejillas. L�grimas que hacia el final del acto volvieron a surcar cientos de rostros al salir al escenario los familiares de esos 21 presos y 16 familiares muertos. Todos ellos fueron recibidos por las miles de personas puestos en pie, aplaudiendo sin cesar hasta que todos fueron agasajados con un ramo de flores y el calor y cari�o de todos los participantes.

Emotivo homenaje

Si bien en Durango se dieron cita miles de testimonios directos de las consecuencias de la pol�tica carcelaria, en la pantalla gigante comenzaron a ofrecer sus vivencias otros rostros que son muy conocidos p�blicamente. As�, entre otros, censuraron la dispersi�n el mago Txan, Pirritx y Porrotx, el pelotari Oier Mendizabal, la bertsolari y presentadora Estitxu Fern�ndez, el escultor Juan Gorriti...

Pasadas las 14.00, el acto finalizaba con una canci�n que resume bien la llamada al compromiso realizada por Etxerat: �Kalera, kalera, borrokalari kalera, hire indarraren beharra diagu, gure indarrarekin batera...�

EPPK: �Estatu desarrazoiaren porrota da sakabanaketa�

�Asteburuan, Frantzia eta Espainiako espetxeetan barrena gaituzten preso politikook komunikazio greba egin dugu, zuekin batera mobilizatu nahi izan baitugu. Zuekin batera, kalean eta espetxean, sakabanaketa salatu nahi izan dugu�, zioen Euskal Preso Politikoen Kolektiboak atzorako, espresuki Durangoko ekitaldirako, igorri zuten oharrean. Eta era berean, publikoki, horrela, eskerrak eman nahi izan dizkiete 752 euskal presoek astero euskal udalerri eta auzoetan euren eskubideen defentsan mobilizatzen eta borrokatzen diren herritarrei. �Besarkada beroa, bereziki, aste honetan bisitalekuak sakabanaketaren salaketa lekuko hotz utzi dituzten guztiei�, gaineratu zuten, eta astebururo senideak espetxeetara eramaten dituzten boluntarioei ere besarkada bero bat helarazi zieten.

Sakabanaketak, hogei urteotan, sufrimendua eragin duela agerikoa izan dela azalduz, errepideetan zein espetxeetan hildakoak gogoan izanik, horri aurre egiteko Euskal Herritik jasotzen duten elkartasuna ezinbesteko elikagai dutela zioten. �Badakite hori, horregatik temati segitzen dute gure herriarekin lotzen gaituen soka etenarazteko asmoz�, salatu, eta sufritzen duten errepresioaren areagotzea nabarmendu zuen EPPK-k.

Hala ere, sakabanaketa diseinatu eta babestu zutenek hogeigarren urteurren hau ezin izango dutela ospatu gaineratu zuten, euren aburuz, horrekin lortu nahi izan zuten-eta egun oraindik lortu ez duten helburu politikoa. �Sakabanaketa, Estatu desarrazoiaren porrota da; sakabanaketaren helburu politikoak porrot politikoaren sinonimo baitira�, azaldu zuen EPPK-k, horri aurre egin eta �eraginkorki sakabanaketa indargabetu� duena Kolektiboko kide izan diren ehunka gizon eta emakumek izan duten �koherentzia, konpromisoa eta duintasuna� izan direla iritzita.

�Porrota esku artean dutelako�, dio EPPK-k, ari dira euren aurkako neurriak gogortzen. Hala ere, tinko eutsiko dutela berretsi zuten. G.M.

Agentes sociales y sindicales dan ejemplo asumiendo compromisos

La demanda de compromisos en defensa de los derechos de los prisioneros pol�ticos vascos que centr� el mensaje de Etxerat tuvo un ejemplo pr�ctico durante el mismo acto celebrado en Landako, de la mano de diversos agentes sociales y sindicales del pa�s. As�, organismos como Salhaketa-Araba, Ikasle Abertzaleak, Bilgune Feminista, Indar Gorri, Esait, Bai Euskal Herriari, EHBE, Lokarri, Elkartzen, Herria 2000 Eliza, la coordinadora de sacerdotes vascos y centrales sindicales como ELA, LAB, EHNE o Hiru dieron cuenta de una declaraci�n conjunta en defensa de los derechos de los vascos encarcelados en el Estado espa�ol y franc�s.

El documento, al que dio lectura el escritor y profesor universitario Fito Rodr�guez, arrancaba censurando la propia herramienta de la dispersi�n carcelaria, subrayando el sufrimiento que ha generado a lo largo de estas dos d�cadas y constatando que �no ha conseguido los objetivos� fijados con su implementaci�n.

�Euskal Herria no puede admitir que haya 751 presos aislados sin derechos y en las peores condiciones. No podemos aceptar que cada fin de semana cientos de familiares pongan su vida en juego y recorran miles de kil�metros para unos minutos en los que poder mostrar su cari�o�, prosegu�a el documento, que hac�a un especial hincapi� en la necesidad de aglutinar fuerzas y compromisos para erradicar la dispersi�n y la pol�tica carcelaria que genera esas situaciones.

Adem�s, exigieron a los estados franc�s y espa�ol que libere a los presos con graves enfermedades, as� como a quienes ya han cumplido la condena, que deroguen la aplicaci�n de la cadena perpetua y que repatr�en a los presos vascos. G.M.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo